Encuesta indica que entre los votantes de Cambiemos, el 31% manifiesta su arrepentimiento por haber optado por Mauricio Macri en el 2015

Una de las preguntas claves del sondeo de Ricardo Rouvier & Asociados dice ¿Está arrepentido de haber votado a Mauricio Macri como Presidente? Cuya particularidad radicaba en que los entrevistados votaron a Cambiemos en la última elección presidencial.

Estudios e infomes23/05/2018MásDeAgenciaMásDeAgencia
Macri-Preocupado1
Foto: Press

El sondeo realizado en el presente mes de mayo y que comprendió la turbulencia financiera de días pasados, continuó más aceleradamente la tendencia negativa en la imagen del Presidente Macri y de la gestión del gobierno. Esta tendencia comenzó en diciembre pasado, con la sanción de la ley previsional, a lo que se sumó el caso Triaca, la inflación, y los tarifazos. La gestión de la administración central recibe una calificación más negativa que la propia imagen personal del presidente Macri.

encuestas 1

Las expectativas económica siguen cayendo y la previsión de aumento de la inflación obtiene muchas menciones. Casi el 70% de los encuestados dice que a partir de junio los precios continuarán en alza. En el último mes persiste la pérdida de confianza con respecto a la economía. La previsión optimista que tenía el oficialismos para mayo, quedó pulverizada en medio del desequilibrio con el tipo de cambio y las tasas de interés.

encuestas 3

El impacto de la crisis en la relación Gobierno /Sociedad se focalizó en el Presidente, pero no pudo evitar en esta oportunidad que hubiera daños colaterales como el que sufre la imagen de la Gobernadora de la Pcia. de Bs.As. Aunque sigue teniendo la mejor imagen, la tendencia de María Eugenia Vidal cambió de dirección, creciendo la calificación negativa en detrimento de la positiva. Esta caía es más leve que la del Jefe de Estado.

Consultados los votantes de Cambiemos, el 31% manifiesta su arrepentimiento por haber optado por Mauricio Macri en el 2015. Hay un 50,6%, es decir la mitad de los votantes, que por el contrario, manifiesta que no está arrepentido y el 18,2% no sabe/no contesta. Como veníamos observando en la medición del mes anterior, la imagen de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tuvo una leve recuperación. Durante este último mes siguió creciendo, disminuyendo la distancia entre su calificación negativa (55%) y la positiva (42,8%).

Datos metodológicos 
Monitoreo sistemáticos de OP a nivel nacional. Del 4 al 18 de mayo se realizaron 1200 entrevistas telefónicas, sobre una muestra representativa de la población, tomando en cuenta la distribución de los habitantes y la estructura social del área, considerando además las cuotas de edad y sexo del universo poblacional y la sección electoral a la que pertenecen. El diseño muestral fue probabilístico. El nivel de confianza es de 95,5% y el margen de error es de +/-2,8 para el total de casos

Informe completo acá 

Te puede interesar
cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.