Política

x38u77kc

Para atrás. El primer año de gestión de Milei en datos

MásDeAgencia
Política10/12/2024

Informe de CEPA-C entro de Economía Política Argentina-. El 10 de diciembre se cumple un año de la gestión de Javier Milei como presidente. Desde su asunción, se llevaron adelante profundas transformaciones que afectaron la realidad cotidiana de todos los argentinos y argentinas.

caorz25g

La OMS valida la cifra de 35.000 muertos en Gaza

MásDeAgencia
Política14/05/2024

La Organización Mundial de la Salud manifestó su confianza en las estadísticas de fallecidos proporcionadas por el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, tras las dudas planteadas por Israel sobre una modificación en la clasificación de dichos datos.

agua-potable_en_mar_del_plata_negocio_inmobiliario-petrolera-agotoxicos-06-1024x683_Nero AI_Photo_x4

Cumbre del Agua en Mar del Plata: un bien común que une todas las luchas socioambientales

Nahuel Lag para Tierra Viva
Política12/11/2023

La cuarta edición de la Cumbre Latinoamericana del Agua para los Pueblos comenzó este viernes 10 de noviembre en la ciudad de la costa bonaerense, cruzada por el inicio de la exploración petrolera offshore y el impacto de los agrotóxicos. Recibe a asambleas ciudadanas y organizaciones sociales de todo el país para intercambiar experiencias y promover acciones de participación comunitaria en defensa del agua para la vida.

ia-empleo-industria-jpg-1200×800-

El estado nacional publico mediante una disposición un manual de recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial

MásDeAgencia
Política31/07/2023

Las recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial de herramientas que buscan proteger los derechos fundamentales, prevenir o disminuir los riesgos, promover la innovación y promover el diseño centrado en las personas. fueron publicada el 1 de junio 2023 mediante la disposición 2/2023 de Jefatura de Gabinete de Ministros. En las recomendaciones no aparece ningún topico que alerte sobre el uso de la IA en desmedro del trabajo humano.

WhatsApp-Image-2023-07-24-at-8.40.16-AM

La Rioja: avanza la reforma constitucional en medio de denuncias de desastre ambiental por extracción de litio

ANRed
Política31/07/2023

la semana pasada tomó relevancia la difusión de un video filmado por vecinos de la salina «El Leoncito». En las imágenes se observa la precariedad y la destrucción que ocasionan las empresas que están extrayendo litio en una de las pocas fuentes acuíferas de la zona. Las denuncias coinciden con el inicio de las audiencias de la asamblea constituyente que reformará la constitución y en el cual alertan que se modifiquen legislación que favorezca a las empresas mineras. Las y los pobladores temen que la situación jujeña se repita en La Rioja.

FOTO MARCHA 8M

#8M ¿Qué democracias queremos vivir?

MásDeAgencia
Política07/03/2023

En el marco del #8M 2023 el grupo de Mujeres y Diversidades de la Red de Comunicadores del Mercosur difundió un documento con una mirada política del 8M, como herramienta reflexiva para el debate y análisis hacia organizaciones, espacios de militancia y medios.

700032-49503-los-2520senadores

Schiaretti, el cementero fractura la mayoría k en el Senado

Carlos Torino*
Política25/02/2023

“Motiva mi decisión, en primer término, la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de la gestión del presidente Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender- de las prioridades que nuestro pueblo demanda” así, de esta manera, está redactado el segundo párrafo de la carta que Guillermo Snopek le remitió a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, para anunciarle que había dejado de pertenecer al bloque federal “Frente de Todos”

R

Argentina en vilo ante el intento de magnicidio a Cristina y la disputa de fondo: ¿El capital al centro o las personas?

Luis Sanchez*
Política16/09/2022

Días atrás Amado Boudou pasó por Córdoba, para conversar con la militancia, invitado por el sector politico que encabeza la diputada nacional Gabriela Estévez, titular de la franquicia política del instituto Patria Córdoba y que acompaña el exlegislador provincial Martín Fresneda. En ese encuentro, Boudou, propuso una mirada retrospectiva del modelo económico que se pretende impulsar en Argentina y los intereses que están en disputa, señalando dónde está el debate: ¿poner al centro el capital o las personas? Y agrega “Es por eso que la persecución no es sobre la persona de Cristina Kirchner sino sobre las ideas, el modelo”.

R 2

La Reina que fue guerra

Carlos Torino*
Política10/09/2022

La reina Isabel II tuvo una Argentina en su biografía. El principito, al que un general pusilánime lo desafío públicamente, era Andrés, el hijo predilecto de la reina. El diario La Nación -¡cuándo no! - publicó una nota firmada por Rosendo Fraga donde destaca un papel secundario de la monarca en el conflicto bélico porque ya “hacía décadas que los monarcas británicos no tomaban injerencias en las decisiones del gobierno” Aunque semanalmente, la premier Margaret Tatcher le informaba del desarrollo de la contienda bélica. O sea, era imposible que no tuviera poder y decision.

fechu tri firmas - copia

La pistola del odio

Carlos Torino*
Política07/09/2022

“Recién salí a buscar un tema (Sic) al auto mío y viene uno corriendo y me dice: Baby, no le creo nada. Le digo no es lo que creas vos. Es lo que yo veo y lo que vi, fue un atentado a la vicepresidenta “Esto dijo, bajo el más absoluto silencio del estudio, el mismísimo Baby Echecopar. En uno de los sets que es trinchera cotidiana desde hace años de esa cosa curiosa y patética, denominada periodismo de guerra; uno de los generales de la cruzada, tomó nota de la gravedad de lo sucedido.

1661796022931

Un sábado en CristinaPalloza

Carlos Torino*
Política29/08/2022

En la noche del domingo, la policía metropolitana seguía estacionando carros y sus correspondientes uniformados en la calle del domicilio de la Vicepresidenta. Aún asustan los manifestantes. Durante la jornada del día después de la gran convocatoria (el tiempo dirá cuál fue su valor histórico) siguieron peregrinando muchas personas por la hoy archiconocida Juncal y Uruguay. Un hito solo comparable a Segurola y Habana en Villa Devoto y difundida por un tal Diego Maradona, cuando invitó a un par suyo a buscar pleitos. En este caso, la gente llega por su sentimiento y convicción ideológica por una lideresa política y social. ¿Se puede dudar a esta altura que Cristina Fernández de Kirchner trasciende al microclima político institucional?

png

Las elecciones no se ganan con vacunas sino con changuitos de súper. La hora de la inflación

Carlos Torino*
Política17/07/2022

Mientras el presidente Alberto Fernández el jueves pasado recitaba exultante en la planta Honda de Campana que “la economía sigue creciendo y avanzando”, el INDEC publicaba que el costo de vida en junio había sido un 5.3%; o sea, un 0,02% más que el mes anterior. Es decir, un rebote hacia el alza y que hace presagiar a los consultores que el índice de Julio podría acercarse al 7% y ubicar a la inflación 2022 en el orden del 70% y 80%. Un número que ya el mercado viene preanunciando. Solo hace falta visitar las calles y llegarse por el almacén y cualquier supermercado para padecer la merma del poder adquisitivo. O, mejor dicho, el festival de remarcación en que se convirtieron las góndolas del país.

camiseta villa

La pelota no se mancha…o si

Alejandra Sanchez*
Política30/05/2022

Hace un tiempo el futbol es noticia, pero no solo por el rendimiento de sus deportistas y por los goles del equipo el fin de semana. El deporte también es político. ¿Es posible que el futbol deje de ser un refugio para la cultura machista?

multimedia.normal.8f5dac16facf0dcb.32303231313030353138343334325f494d475f353235385f6e6f726d616c2e4a5047

"Lo que sucede con el Paraná está conectado con el bolsillo de cada trabajador argentino"

Rodrigo Savoretti Andrada
Política13/02/2022

Entrevista a Oscar "Koly" Bader, periodista, analista político, ex guerrillero y líder estudiantil santiagueño del PRT-ERP. Integrante de la organización Camino al Frente en el Frente por la Soberanía Nacional. Importancia geopolítica de nuestra principal vía navegable. FMI y matriz capitalista sobre nuestro Paraná. Militancia setentista. Puertos y guerra por el agua.

Lo más visto
foto portada nota busqueda 25 nov 24

Se registran 7 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo junio 2024 a diciembre 2024. Se suman a decenas activas

MásDeAgencia
Estudios e infomes13/12/2024

En el marco de la reciente semana del "Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres", se publica el 6t0 informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 7 nuevas búsquedas de mujeres sin paraderos conocido desde noviembre junio 2024. De esta manera se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo diciembre 2021 a diciembre 2024.

atn3h59k

Incendios en Patagonia: monocultivo de árboles, presión inmobiliaria, turismo sin control y gobiernos

Nahuel Lag
Diálogos 14/02/2025

¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Por qué suceden? ¿A quiénes benefician? Habitantes de Epuyén y El Bolsón señalan la complicidad de los gobiernos y precisan cuáles son los sectores beneficiados por las llamas. El accionar tragicómico de Patricia Bullrich, la represión vía judicialización y, de fondo, el poder económico que pretende más territorios.

7yim8vt8

Censurar la memoria

Agustina Mattioli
Diálogos 14/02/2025

El gobierno, con la complicidad del Poder Judicial, prohibió un recital de Milo J que se iba a realizar en el Espacio de la Memoria Ex-Esma cuando 20.000 adolescentes y jóvenes hacían fila para ingresar. Policías y carros hidrantes amenazaban con la represión. Repudio de organismos de derechos humanos y artistas.

4fojtufe

El debate de la ética de la IA no es tecnológico sino social

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025

"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.