Encuesta de Explanas en Córdoba indica que Schiaretti gana en cualquier escenario provincial. Méndez y Carro disputarían el tercer lugar.

Los indicadores sociales de la encuesta arrojan que la mayoría de lxs cordobeses siente que el país está en crisis grave pero que Córdoba está mejor que Argentina. En tanto a 1 de cada 3 no le alcanza el dinero para llegar a fin de mes. La economía es el problema central del país. La tríada Pobreza + Trabajo + Inflación suma el 45 % de las preocupaciones. Cristina asoma al 30 % de imagen positiva en Córdoba, aun lejos de Macri que aun decreciendo llega al 47 %.

Estudios e infomes23/12/2018MásDeAgenciaMásDeAgencia
elecciones_2017
Fotos: Press


La mayoría de los cordobeses siente que el país está en crisis grave pero que Córdoba está mejor que Argentina. A 1 de cada 3 no le alcanza el dinero para llegar a fin de mes. La economía es el problema central del país. La tríada Pobreza + Trabajo + Inflación suma el 45 % de las preocupaciones. La muerte de José Manuel De la Sota entristeció al 64,8 % de los cordobeses. Pasó a ser el gobernador de la democracia mejor valorado por los cordobeses. Juan Schiaretti atraviesa su mejor momento con un 71% de aprobación y ganando en
cualquier escenario provincial. Macri sigue en caída, tiene tantos esperanzados como decepcionados, pero un núcleo de apoyo firme y le ganaría cómodamente a Cristina en un eventual Ballotage. Mestre y Negri se reparten de forma similar la preferencia del votante de Cambiemos. Tomás Méndez aparece con potencial tanto para intendente como para gobernador. Carro, gran desconocido para la Provincia, mejora sus posibilidades si Mestre es candidato.

Screenshot_2
Screenshot_4

Screenshot_5

Informe completo acá

Ficha técnica:  Cobertura: Provincia de Córdoba Muestra: 1.165 casos con selección aleatoria
Población: Mayores de 16 años Segmentación: Por género (hombre/mujer) y edad (< y > de 40 años). Técnica de recolección: Domiciliaria presencial con encuestador Procedimiento de muestreo: Radios y fracciones según sistema Indec Instrumento: Encuesta estructurada Margen de error: 2,67 % (para un nivel de confianza de 95 %). Fecha realización: 8 al 18 de diciembre de 2018 Ciudad de Córdoba: 551 casos Interior: 614 casos 

Te puede interesar
cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.