Estudio de Raúl Aragón & Asociados arroja en las PASO que el Frente de Todxs aventaja por 6% puntos por encima de intención de voto al frente Juntos por el Cambio

El presente estudio indaga la intención de voto respecto de las próximas elecciones presidenciales en todo el territorio nación acerca de: a) intención de voto en escenario de PASO, intención de voto en escenario de ballotage y migración de voto entre ambos escenarios.

Estudios e infomes15/07/2019MásDeAgenciaMásDeAgencia
multimedia.normal.98494d6f8f061de2.637269736d65726c6f5f6e6f726d616c2e6a7067
Foto Press

Principales conclusiones 

· En escenario de PASO, el Frente de Todos, Todas y Todes registra una intención de voto de seis puntos
porcentuales por encima de la intención de voto registrada para el frente Juntos por el Cambio.
· La fórmula Lavagna-Urtubey aparece reteniendo una intención de voto similar a mediciones anteriores con 11,7
puntos porcentuales.
· Por último, en este puerto, la fórmula J. L. Espert-L. Rosales registra 6,7% de todas las voluntades electorales con
la particularidad de que 7 de cada 10 de sus electores son menores de 35 años.
· Respecto de un posible escenario de ballotage entre la formulas M. Macri-M. Pichetto y la fórmula FernándezFernández, registramos una diferencia a favor de estos últimos de 2,8% que resulta apenas mayor que nuestro
margen de error muestral, 2,1%, y podría indicar un empate técnico.
· La migración de voto entre ambos escenarios muestra un 40% de los votos de la fórmula Lavagna-Urtubey a
favor de Juntos por el Cambio, mientras que un casi un 30% favorece al Frente de Todos.

encuesta 1

Informe breve

· Esta preferencia en la migración de voto entre escenarios a favor del oficialismo también se registra entre los
electores de la fórmula Espert-Rosales, quienes en el 50% de los casos optan por Macri-Pichetto.
· Entre el resto de los electores, incluyendo a aquellos que en las PASO dijeron que no han decidido su voto o que
votarán en blanco, la distribución resulta pareja.
· Respecto de la composición por segmentos, en el de niveles socioeconómicos se verifica una clara correlación.
Mientras que la fórmula del oficialismo registra su menor desempeño en el segmento de NSE Alto y disminuye a medida que el NSE del elector disminuye, la composición del electorado que favorece a la fórmula de la oposición muestra el comportamiento contrario: aumenta a medida que baja el NSE del elector.

encuesta 2

Estudio Completo

Ficha técnica

Mayores de 16 años residentes en el territorio nacional en condiciones de votar.
2500 casos efectivos.
Aleatoria simple, con reposición, ponderada luego por cuotas de Género, NSE y Rango de Edad,
con proporcionalidad según peso poblacional.
+/- 2,1 % (para P = 0,50).
Sistema CATI.
Cuestionario cerrado.
Del 1 al 8 de julio de 2019.
Raúl G. Aragón.

Te puede interesar
foto portada nota busqueda 25 nov 24

Se registran 7 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo junio 2024 a diciembre 2024. Se suman a decenas activas

MásDeAgencia
Estudios e infomes13/12/2024

En el marco de la reciente semana del "Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres", se publica el 6t0 informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 7 nuevas búsquedas de mujeres sin paraderos conocido desde noviembre junio 2024. De esta manera se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo diciembre 2021 a diciembre 2024.

3vfkiwer

Se registraron 1.216 personas heridas de distinta gravedad en 17 manifestaciones 2024 monitoreadas por la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires

MásDeAgencia
Estudios e infomes11/12/2024

Desde la implementación del protocolo antipiquetes, la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires monitoreó el despliegue de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones públicas. Esta labor se realizó en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, en el marco del trabajo articulado con el Comité nacional para la prevención de la tortura y el Mecanismo local de CABA.

Lo más visto
foto portada nota busqueda 25 nov 24

Se registran 7 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo junio 2024 a diciembre 2024. Se suman a decenas activas

MásDeAgencia
Estudios e infomes13/12/2024

En el marco de la reciente semana del "Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres", se publica el 6t0 informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 7 nuevas búsquedas de mujeres sin paraderos conocido desde noviembre junio 2024. De esta manera se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo diciembre 2021 a diciembre 2024.

atn3h59k

Incendios en Patagonia: monocultivo de árboles, presión inmobiliaria, turismo sin control y gobiernos

Nahuel Lag
Diálogos 14/02/2025

¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Por qué suceden? ¿A quiénes benefician? Habitantes de Epuyén y El Bolsón señalan la complicidad de los gobiernos y precisan cuáles son los sectores beneficiados por las llamas. El accionar tragicómico de Patricia Bullrich, la represión vía judicialización y, de fondo, el poder económico que pretende más territorios.

7yim8vt8

Censurar la memoria

Agustina Mattioli
Diálogos 14/02/2025

El gobierno, con la complicidad del Poder Judicial, prohibió un recital de Milo J que se iba a realizar en el Espacio de la Memoria Ex-Esma cuando 20.000 adolescentes y jóvenes hacían fila para ingresar. Policías y carros hidrantes amenazaban con la represión. Repudio de organismos de derechos humanos y artistas.

4fojtufe

El debate de la ética de la IA no es tecnológico sino social

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025

"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.