Humor social y político tras las elecciones: Alberto Fernández hará una mejor gestión en lo político y económico.

Un estudio de D'Alessio Irol y Borenztein realizado luego de pasadas las elecciones nacionales generales describe un clima de malestar en la población.

Estudios e infomes08/11/2019MásDeAgenciaMásDeAgencia
5bfd923c63d0a
Foto: Press

Acerca  del presente económico los y las votantes del Frente de Todos son optimistas respecto de futuro.

La inflación continúa siendo la principal problemática de los argentinos, seguida por la incertidumbre económica y la inseguridad, las cuales descienden levemente respecto a septiembre. Luego, se ubican la falta de propuestas para el crecimiento, señala el estudio.

La preocupación por los supuestos actos de corrupción de la era kirchnerista, la entrega desmedida de subsidios y temáticas económicas como la dificultad para pagar créditos o tarjetas y el temor a perder el trabajo, el cual reingresa al ranking, son los topicos señaladas por los y las consultadas.

IMG-20191108-WA0213

Ya con los resultados electorales definitivos, más de la mitad de los ciudadanos siente algún grado de tranquilidad y considera que el futuro gobierno de Alberto Fernández hará una mejor gestión en lo político y económico.
La grieta continuará vigente: Un 44% de la población menciona que se mantendrá intacta durante la totalidad del mandato de Fernández. El electorado Macrista entiende que se acentuará (59%). En este contexto.

IMG-20191108-WA0215

Mauricio Macri es visto como una figura a liderar la oposición (37%), a excepción de los votantes del Frente de Todos que ven a Rodríguez Larreta en esa función.

Alberto Fernández y Axel Kicillof escalan posiciones, ocupando el primer y segundo lugar, respectivamente, en cuanto a imagen. Vidal queda en el tercer lugar, descendiendo en relación a septiembre. Rodríguez Larreta y Lousteau son las únicas figuras de Juntos por el Cambio que consiguen mejorar su valoración. Macri, al igual que Vidal, sufre una caída en su imagen, mientras que la electa vicepresidenta Cristina Fernández obtiene un incremento en la valoración de su imagen.

IMG-20191108-WA0216

IMG-20191108-WA0214
Los datos pertenecen a la medición de octubre de 2019 realizada por la consultora D'Alessio Irol y Borenztein en forma online a 1038 encuestados mayores de 18 años de todo el país.

Informe completo acá

Fuente : D'Alessio Irol y Borenztei

Te puede interesar
cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.