Néstor, un gigante del sur

3er texto de la sección dedicada a la memoria viva de Nestor Kirchner; a 10 años del paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner 2O10 -27 de octubre- 2020. Los textos seleccionados pertenecen a la campaña #NéstorYyo que impulsó el Colectivo Más Democracia de Córdoba

Diálogos 09/11/2020 Rodrigo Savoretti
image
Néstor ordena bajar el cuadro del dictador VidelaFoto Archivo

Néstor, un gigante del Sur

Néstor tiene una importancia histórica similar a la que tiene San Martín y Perón. ¿No será mucho? me suelen preguntar. No, para nada, les respondo.

San Martín nos liberó políticamente del reino colonial de España, lo cual configuró un hito importantísimo. Pero lamentablemente no pudimos independizarnos económicamente ni tampoco cognitivamente, aún hoy sufrimos dicha colonización y la mayoría de los problemas devienen de ella.

Perón, refunda el Estado Nación argentino en 1946 y pone a la Argentina a la vanguardia de los derechos sociales y calidad de vida de su clase obrera como nunca antes había sucedido, ni siquiera con los gobiernos radicales de las primeras décadas del siglo XX.

Luego de décadas de resistencia peronista, violencia política y gobiernos fraudulentos y corruptos desde el 74 en adelante, el mismo Estado, de la mano de los militares, los civiles, la policía y la iglesia, llevó a cabo un genocidio que le costó la vida a 30 mil hermanes, muchos de los cuales pertenecían a la misma generación de Néstor y la compañera Cristina. 

Y luego, por si fuera poco, el Estado estuvo en manos de los radicales que no hicieron nada bien, y luego en manos del pejotismo más rancio que pudo existir, viciando y vaciando al Estado con políticas neoliberales que continuaban con el modelo que instauró la dictadura.

Allí asume Néstor, con ese Estado y ese devenir histórico. Refundó al Estado argentino con los valores no sólo de Péron sino también los de San Martín. Nos liberó del colonial FMI y convirtió en políticas de Estado a las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Vimos morir a Videla en la cárcel, y vimos como la dignidad del pueblo se hacía costumbre en políticas de salud, educación, empleo e inclusión social. Por si fuera poco, no sólo sus ideas tomaron buen puerto en la Rosada, sino las extendió a toda Abya Yala, junto a Chavez, Lula y Evo. 

La historia juzgará al compañero Néstor por lo que fue: un ser humano excepcional y a la vez, común y corriente, un tipo risueño, soñador, compañero y por sobre todas las cosas, un militante de Memoria, Verdad y Justicia.

Te amo Néstor, por vos soy kirchnerista. Y por vos y el proyecto nacional y popular doy la vida. 

Rodrigo Savoretti, participante de la campaña #NéstorYyo

3er Texto

Te puede interesar
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.