Dialogos con pre candidatos. Cecconello "Alianza Federal Córdoba es la alternativa para los cordobeses" 

Inaugurando el ciclo con referentes de espacios políticos de Córdoba de cara al proceso electoral 2021, MasDe Agencia diálogó con el pre candidato a Senador Nacional Jorge Humberto Cecconello por  Alianza Federal.

Diálogos 03/05/2021MásDeAgenciaMásDeAgencia
IMG_20210503_100610
Jorge Humberto CecconellFoto Gentileza

-¿Que opinión tiene del gobierno de Córdoba?

 - En Córdoba hay que decir  ¡basta! , se termina el contubernio y el pacto en las sombras del neoliberalismo de Juan Schiaretti y su esposa ... Sabemos el rumbo elegido  asociado a Macri y a la fundacion Mediterranea que orienta al gobierno provincial.

-¿Cuál es la situación al interior del Frente de Todos que observa?

- Primero hay que señakar que hay un vaciamiento del Frente de Todos y que no seremos nunca mas ni engañados ni mucho menos complices.
El Intento de intercambiar figuritas con los mismos álbumes y libretos llega a su fin. La falta de democracia interna en el frente que se dice referenciar al Gobierno Nacional se explica en el terrible resultado del vaciamiento institucional de una Córdoba que la ve pasar.

-¿Que propone Alianza Federal?

- Desde Alianza Federal Córdoba invitamos a toda la sociedad comun, a cada ciudadano y ciudadana  a que participen, no podemos quejarnos si no lo hacemos. Debemos hacer 
realidad quienes jamás participaron en política, se jueguen por el futuro de nuestros hijos. Que estos déspotas frutos de acuerdos dedocratas y de concesiones inmorales no decidan por nosotros. Esta es la única forma es que nosotros seamos mayoria.

-¿Como cree que reaccionaran los y las cordobesas ante su propuesta?

- El cordobés históricamente se rebeló a los manejos espureos históricos de estos feudos. Queremos una Córdoba participativa y plural. Juntos, nos tenemos que escuchar. Lo único que les pedimos es una oportunidad.
Estamos hartos que nos lleven hacia intereses que no son los del ciudadano común; sino no que se valen de ellos para perpetuarse tanto de un lado como del otro.

-¿A quienes convocan?

- No importan los orígenes ideológicos; sino el destino de Grandeza que Córdoba y los Cordobeses nos merecemos. 

Córdoba debe reaccionar en las urnas, los invito a soñar y a realizar.

Te puede interesar
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.