Córdoba. Permanecen 10 mujeres sin paraderos conocidos en el presente año 2022

Según la información publicada en la página del Ministerio Público de Córdoba del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba permanecen 10 búsquedas activas de paradero de mujeres con domicilio en la Provincia de Córdoba. MasDe Agencia sistematizó la información pública de las búsquedas, cotejó con medios y páginas de organizaciones que buscan a mujeres sin paradero y tras ello presenta este informe como contribución a la difusión de las búsquedas en curso.

Estudios e infomes28/06/2022MásDeAgenciaMásDeAgencia
mujeres-1-1000x580
Foto Press

Diciembre 2021 (se reportó su búsqueda 01-01-22)

●      Milagros Abril Murúa, sin paradero conocido desde el 30-12-21 

La Fiscalía de Instrucción del distrito II, turno 5°, pide colaboración para dar con el paradero de Milagros Abril Murúa, de 14 años con domicilio en el barrio Altamira de Córdoba. Es de contextura física delgada, tez trigueña, estatura aproximada 1,60 mts, cabello color negro corto hasta el hombro con flequillo; no tiene tatuajes/cicatrices/piercing ni utiliza anteojos. Fue vista por última vez el día 30 de diciembre de 2021 a las 2 horas en su domicilio vistiendo un pantalón de jean corto de color azul, remera tipo top con mangas cortas color negro y diseño con dibujos, más zapatillas rosas. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial 9, Estados Unidos 2742, 1er piso Barrio San Vicente. Teléfono 4338584/85 - 4481016 interno 34161/2, o en cualquier sede judicial o policial.

Milagros Abril Múrua

 Enero 2022

 ●      Nadia Mariela Laureano, sin paradero conocido desde el 26-01-22

 La unidad judicial 15 pide colaboración para dar con el paradero de Nadia Mariela Laureano, de 35 años, quien se ausentó del domicilio de su madre en el barrio Zumarán en Córdoba Capital, el 26 de enero de 2022. Mide 1,60, pesa 40 kilos, es muy delgada, tiene cabello negro largo a la altura de los hombros, no tiene cicatrices, tiene 3 tatuajes con el nombre de sus hijas, Alma, Macarena y Valentina, uno en cada brazo y otro en la espalda. Toda información útil puede ser comunicada a la unidad judicial 15 de Avenida Castro Barros 1285 de Barrio Bajo Galán, en Córdoba capital; al teléfono 351 4481616 interno 34281 o cualquier sede policial o judicial.

Nadia Mariela Laureano

●      Micaela Varela, sin paradero conocido desde el 27-01-22

La fiscalía de Instrucción del Distrito II, turno de feria, pide colaboración para dar con el paradero de Micaela Varela, de 24 años que se domicilia en Barrio Remedio de Escalada en la ciudad de Córdoba. Usa pelo largo hasta el hombro, de 1,65 metros de altura aproximadamente y 65 kg de peso. El día de la desaparición iba vestida con un enterito de flores de varios colores, una remera musculosa de color plateada con tirantes negros. Cualquier dato que sirva los fines de ubicar el paradero de la nombrada puede ser reportado a los teléfonos 4287148/49 - 4332810 - 911 de la Unidad judicial número N° 17 de la ciudad de Córdoba.

Micaela Varela

●       Kian Hedna Theus, sin paradero conocido desde el 28-01-22

La Unidad Judicial 18 pide colaboración para dar con el paradero de Kian Hedna Theus de 17 años. Toda información podrá ser aportada en Cardeñosa 2900 de Barrio La France.

Kian Hedna Theus

Febrero 2022

●      Valentina Manzolli, sin paradero conocido desde el 16-02-22

La Fiscalía Distrito IV turno 3°, pide colaboración para dar con el paradero de Valentina Manzolli, de 15 años, residente en la ciudad de Río Ceballos. La menor fue vista por última vez el 16 de febrero de 2022 en esa ciudad. Mide entre 1.60 y 1.65, cabello castaño lacio corte recto hasta los hombros, flequillo recto hasta las cejas, ojos marrones, que posee tatuaje en cara interna de la muñeca derecha con inicial letra “L”. Toda información puede ser aportada en cualquier sede judicial o policial.

Valentina Manzolli

Marzo 2022

●      Aylén Aldana Seimandi, sin paradero conocido desde el 26-03-22 

La Fiscalía de Instrucción distrito IV turno 6, pide colaboración para dar con el paradero de Aylén Aldana Seimandi de 14 años, profesión estudiante, quien fue vista por última vez el día 26 de marzo de 2022 en Barrio Alejandro Centeno. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial 18, Manuel Cardeñosa 2900 de Barrio la France o a los teléfonos 0351-4338110 o 0351-4338111 en cualquier día y horario.

Aylén Aldana Seimandi

 ●      Patricia del Carmen Huerta, sin paradero conocido desde el 27-03-22 

La Fiscalía de Instrucción Río II, pide colaboración para dar con el paradero de Patricia del Carmen Huerta, de 53 años, quien vestía pantalón de jogging color negro, zapatillas color lila, con blusa color lila con mangas y una campera deportiva color negro. Es de contextura física delgada, de 1,60 de estatura, espalda encorvada, pelo corto color colorado, tez blanca, no posee tatuaje ni cicatrices visibles, se encuentra desaparecida desde el día 27 de marzo de 2022. Toda información puede ser aportada al teléfono 03572- 423757, o en cualquier sede judicial o policial.

Patricia del Carmen Huerta

 Abril 2022

●      Sabrina Griselda Ledesma, sin paradero conocido desde el 08-04-22

La Fiscalía del Distrito Uno, turno 5, pide colaboración para dar con el paradero de Sabrina Griselda Ledesma, de la ciudad de Córdoba. Cualquier información útil para encontrarla se puede aportar en la Unidad Judicial uno, en calle Balcarce 251 del centro de Córdoba, al teléfono 351- 4332647 o en cualquier sede judicial o policial.

Sabrina Griselda Ledesma

●      Milagros Jazmín Quiñonez, sin paradero conocido desde el 24-04-22 

La Fiscalía de Instrucción Distrito IV, turno 4°, pide colaboración para dar con el paradero de Milagros Jazmín Quiñones, de 15 años, estudiante, que fue vista por última vez el día 24 de abril de 2022. Es de contextura física delgada, tez trigueña, cabellos castaños, ojos negros, de 1,60 de estatura. Al momento de su desaparición vestía en pijama de color gris. Toda información puede ser suministrada a la Unidad Judicial 18, Manuel Cardeñosa 2900 de Barrio La France, o a los teléfonos 0351- 4338110 y 0351-43381111 en cualquier día y horario.

MIlagro Jazmin Quiñones

Mayo 2022

●       Luz Milena Gaitán, sin paradero conocido desde el 31-05-22 

La Fiscalía de Instrucción Distrito III turno Uno, pide colaboración para dar con el paradero de Luz Milena Gaitán de 14 años. Mide 1,30, es de contextura robusta, cabello negro, ojos negros, usa un piercing en la nariz. Al momento de su desaparición vestía zapatillas color verde, pantalón jean azul, buzo sin capucha color gris y llevaba una mochila de cuerina negra. Toda información puede ser aportada en la Unidad Judicial 13°, Santiso y Moscoso 1300 de Barrio Residencial América, 351- 4336030-30, y/o cualquier dependencia policial o judicial.

Luz Milena Gaitán

Fotos y fuente:  MPF Córdoba

 

 

 

 

Te puede interesar
lw23lxsz

Crítica a la economía política de las plataformas digitales

MásDeAgencia
Estudios e infomes28/06/2025

El informe "Para una crítica de la economía política de las plataformas digitales", elaborado por Helena Martins y César Bolaño, analiza el impacto de las plataformas digitales en el capitalismo contemporáneo, destacando su papel en la reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y culturales. Este trabajo, basado en la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación (EPC), aborda cómo las plataformas digitales han transformado la dinámica de concentración y centralización del capital, impulsadas por la digitalización y la recolección masiva de datos.

wz7pqobb

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

MásDeAgencia
Estudios e infomes25/06/2025

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras | Silvia Oliviero Ghietto* by Tierra Viva. Agencia de Noticias

Lo más visto
foroddhhcba_

Gatillo Fácil en Córdoba: un patrón sistemático de violencia estatal durante la gestión Llaryora

MásDeAgencia
Estudios e infomes20/06/2025

En el marco de la presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba, y la integración del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba a dicha red se presentó una sistematización sobre datos que reflejan la cantidad de casos de asesinatos por violencia institucional estatal en la provincia. La actividad se desarrolló el pasado viernes 13 de junio en la sede del CISPREN.

r80vk8va

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

MásDeAgencia
Periodismo Colaborativo25/06/2025

Los medios de comunicación hegemónicos han realizado otro acto de magia: Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu | Aram Aharonian* by Pressenza

wz7pqobb

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

MásDeAgencia
Estudios e infomes25/06/2025

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras | Silvia Oliviero Ghietto* by Tierra Viva. Agencia de Noticias

fundacionasok_3348256974939734307's2025-6-25-17.18.169 story (1)

Los libros liberan

MásDeAgencia
Diálogos 25/06/2025

En dos años de vida, la Fundación As, presidida por la periodista Ana Sicilia, recorrió 60 contextos de encierro en todo el país y entregó 13.000 libros a personas privadas de su libertad | Por Catalina Segado by Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación - UBA

lw23lxsz

Crítica a la economía política de las plataformas digitales

MásDeAgencia
Estudios e infomes28/06/2025

El informe "Para una crítica de la economía política de las plataformas digitales", elaborado por Helena Martins y César Bolaño, analiza el impacto de las plataformas digitales en el capitalismo contemporáneo, destacando su papel en la reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y culturales. Este trabajo, basado en la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación (EPC), aborda cómo las plataformas digitales han transformado la dinámica de concentración y centralización del capital, impulsadas por la digitalización y la recolección masiva de datos.