Apachetas a lo largo del país en el marco del día internacional de los pueblos originarios

Este pasado 9 de agosto convocaron a realizar apachetas en distintas provincias del país, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios. La iniciativa de la multisectorial de apoyo a la lucha del pueblo jujeño se realizó bajo las consignas "Arriba las Wiphalas. Arriba los Derechos" y el "Acompañamiento al 3er Malón de la Paz".

Galerías de fotos y videos11/08/2023
WhatsApp Image 2023-08-09 at 13.53.05 (1)
Fotos gentileza Multisectoriales por Jujuy

El tercer Malón de la Paz se encuentran desde el 1 de agosto en Capital Federal reclamando que se dé marcha atrás con la reforma constitucional de Jujuy y se imponga la intervención federal al gobierno de Gerardo Morales.

La apacheta es un altar a la Pachamama, construido con piedras en una ceremonia en forma comunitaria dónde todxs participan aportando una o más piedras cada uno.
El montículo de piedras de forma piramidal de base circular se construye preferentemente sobre tierra, en un lugar público de manera que pueda ser visualizado cotidianamente con el respeto que este símbolo significa para la historia, la cultura y espiritualidad andina.

WhatsApp Image 2023-08-09 at 09.54.37Integrantes del 3er Malón de la Paz, encadenados en Palacio de Justicia en Capital Federal

Te puede interesar
418509692_777064841104931_754895538867505888_n

Imágenes del cacerolazo cultural contra el DNU y la Ley omnibus en Córdoba y otras ciudades del país

MásDeAgencia
Galerías de fotos y videos12/01/2024

Este miércoles, 10 de enero, se realizó el Cacerolazo Cultural, impulsado en nuestra provincia por la Multisectorial “Cordobazo Cultural”, y en adhesion a la iniciativa de Unidos x la Cultura a nivel nacional, fue en rechazo al DNU y la Ley Omnibus impulsada por Milei. Tambien en numerosas localidades de la provincia se desarrollaron protestas.

Lo más visto
foto portada nota busqueda 25 nov 24

Se registran 7 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo junio 2024 a diciembre 2024. Se suman a decenas activas

MásDeAgencia
Estudios e infomes13/12/2024

En el marco de la reciente semana del "Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres", se publica el 6t0 informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 7 nuevas búsquedas de mujeres sin paraderos conocido desde noviembre junio 2024. De esta manera se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo diciembre 2021 a diciembre 2024.

atn3h59k

Incendios en Patagonia: monocultivo de árboles, presión inmobiliaria, turismo sin control y gobiernos

Nahuel Lag
Diálogos 14/02/2025

¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Por qué suceden? ¿A quiénes benefician? Habitantes de Epuyén y El Bolsón señalan la complicidad de los gobiernos y precisan cuáles son los sectores beneficiados por las llamas. El accionar tragicómico de Patricia Bullrich, la represión vía judicialización y, de fondo, el poder económico que pretende más territorios.

7yim8vt8

Censurar la memoria

Agustina Mattioli
Diálogos 14/02/2025

El gobierno, con la complicidad del Poder Judicial, prohibió un recital de Milo J que se iba a realizar en el Espacio de la Memoria Ex-Esma cuando 20.000 adolescentes y jóvenes hacían fila para ingresar. Policías y carros hidrantes amenazaban con la represión. Repudio de organismos de derechos humanos y artistas.

4fojtufe

El debate de la ética de la IA no es tecnológico sino social

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025

"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.