Llegó a la ciudad de Córdoba la bicicleteada en defensa de los glaciares

12 personas, jachalleros, habitantes del pueblo impactado por los derrames de residuos peligrosos de la megaminera Veladero, de la Barrick Gold. Desde una lucha que lleva años, desde la carpa instalada en la plaza de su pueblo

Política23/02/2018MásDeAgenciaMásDeAgencia
photo_2018-02-22_18-42-46
Foto:Hugo Campilongo


Desde la acción legal que llevan adelante contra los responsables públicos y privados, provinciales y nacionales y a la que da curso un juez de la nación, ellos saben que hay claros movimientos para reformar la ley nacional de glaciares. El pueblo de Jáchal también sabe que otra de las estrategias de las transnacionales saqueadoras y contaminantes es intentar voltear las leyes provinciales que protegen nuestros territorios de la megaminería a través de la firma del Pacto Federal Minero. Jachal sabe y por eso alerta . Recorriendo los mismos kilómetros que recorren las aguas de los glaciares desde la cordillera de Los Andes, más de 1200 en bicicleta, palmo a palmo. Juntando firmas que dicen NO A LA REFORMA DE LA LEY DE GLACIARES, para entregárselas el Presidente el 27 de febrero en la Casa Rosada. Llegaron a la Plaza San Martín pasada las 13 hs del dia 22 de febrero. A las 18 participaron del Festival en defensa de los glaciares en la misma Plaza San Martín y anteriormente de una charla en la Facultad de Psicología de la UNC, Junto a Cristina Arnulphi de la Asamblea Socioambiental CASA.
LOS GLACIARES NO SE TOCAN, ARGENTINA NO SE TOCA. es la consigna que los moviliza .

photo_2018-02-22_19-25-59

photo_2018-02-22_14-51-33 (7)

 photo_2018-02-22_14-51-19 (2)

Fotos : MasDeAgencia

 

Te puede interesar
Captura de pantalla_20-6-2025_152723_www.argentina.gob.ar

Memorándum de Entendimiento con Israel por la Democracia y la Libertad: un acuerdo que pone a Argentina en foco de guerra. Análisis Integral del Acuerdo Milei-Netanyahu

MásDe Agencia
Política20/06/2025

El 12 de junio de 2025, el mandatario totalitario argentino Javier Milei y el primer ministro del estado terrorista israelí Benjamín Netanyahu firmaron en Jerusalén el "Memorándum En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo", marcando un punto de inflexión histórico en las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel. Este acuerdo se concretó en un momento de máxima tensión geopolítica en Medio Oriente, apenas horas antes de que estallara un nuevo conflicto bélico entre Israel e Irán.

x38u77kc

Para atrás. El primer año de gestión de Milei en datos

MásDeAgencia
Política10/12/2024

Informe de CEPA-C entro de Economía Política Argentina-. El 10 de diciembre se cumple un año de la gestión de Javier Milei como presidente. Desde su asunción, se llevaron adelante profundas transformaciones que afectaron la realidad cotidiana de todos los argentinos y argentinas.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.