De Güemes Soho a Güemes Basura

Vecinas y vecinos de Barrio Güemes ya no dan más ni con los ruidos molestos ni con la basura.

Política03/03/2022 Carlos Torino
WhatsApp Image 2022-02-26 at 2.50.03 PM
Calle de Barrio Güemes Foto Mas De Agencia

Después del reclamos de los propietarios de los bares por las clausura de los locales acaecidos los últimos días de febrero, luego levantadas, no cambió para nada la situación de los desechos en las veredas del polo gastronómico “Güemes”.

“Mostramos como quedaron las calles del barrio anoche, luego de que usted suspendiera el operativo de control ambiental. Así vivimos quienes habitamos este barrio: en la mugre y con el tormento de la música que supera ampliamente lo permitido. Será que alguna vez nos dará la audiencia que le hemos solicitado para poder establecer pautas de convivencia” destacó entre resignada y ofuscada,  María Soledad, una vecina nacida y criada en la zona y que posteo como epígrafe a la foto enviada al Whatsapp del barrio el sábado a la mañana, cuando el ritmo vecinal empezaba a poblar las almacenes y a esperar el ómnibus. Una mañana, acaso, de sorpresa, resignación y bronca porque la fuerza del reclamo corporativo bastó para que se frenaran las clausuras que había dispuesto el Instituto de Protección Animal y Ambiental (IPAA) , invocando una ordenanza.

Un reclamo por la luz pública fue suficiente para que la Municipalidad actuara velozmente con el mismísimo Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, trasladándose al lugar de los hechos y escuchar que los propietarios de bares que le decían que las clausuras eran ilegales. Tanto tronó el grito que finalmente los actores del encuentro terminaron firmando un acta en la sede del IPAA, donde la Cámara y Municipio se comprometieron recíprocamente a reunirse la semana que viene, más precisamente el miércoles, para aclarar el tema.

Caber destacar que el organismo fue creado por ordenanza para que cumpla la función de regularizar la situación de los grandes generadores de residuos en la ciudad capital, fundamentalmente de comercios e industrias. “Hemos triplicado la cantidad de inscriptos pero queremos que el crecimiento sea exponencial para tener una dimensión real de la generación de residuos en la ciudad. Suspendimos el pago de la Eco 
Tasa a los que se inscriban en el registro en los próximos 90 días” señalaba con entusiasmo en febrero del año pasado, Guillermo Díaz Cornejo, el director del organismo que el propio intendente Martín Llaryora puso en marcha hace un año en un acto muy celebrado.

Según reza la información publicada en la propia página web del municipio, la ordenanza 12.648 “considera grandes generadores a aquellos establecimientos comerciales e industriales que  generan 200 kilos o 0.4 metros cúbicos o más de basura diaria” y que no están autorizados bajo ningún punto de vista “colocar sus residuos en la vía pública”.

La noticia también destacaba que la Municipalidad había firmado un convenio con el Gobierno Provincial en el que “contempla que ambas partes ponen a disposición su registro de transportistas de residuos peligrosos y patógenos, evitando esfuerzos duplicados y doble trámite de inscripción”.

Tal vez sea más justas las palabras de una vecina se pregunta no sin sorna. “¿Todos nos tenemos que adecuar al horario de los gastronómicos? Es decir que tenemos que trabajar de 18 horas a 6 horas y dormir de 8 a 16?.

WhatsApp Image 2022-02-26 at 2.50.04 PMWhatsApp Image 2022-02-26 at 2.50.04 PM (1)

Fotos Mas De Agencia, calles de Barrio Güemes 

Te puede interesar
Captura de pantalla_20-6-2025_152723_www.argentina.gob.ar

Memorándum de Entendimiento con Israel por la Democracia y la Libertad: un acuerdo que pone a Argentina en foco de guerra. Análisis Integral del Acuerdo Milei-Netanyahu

MásDe Agencia
Política20/06/2025

El 12 de junio de 2025, el mandatario totalitario argentino Javier Milei y el primer ministro del estado terrorista israelí Benjamín Netanyahu firmaron en Jerusalén el "Memorándum En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo", marcando un punto de inflexión histórico en las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel. Este acuerdo se concretó en un momento de máxima tensión geopolítica en Medio Oriente, apenas horas antes de que estallara un nuevo conflicto bélico entre Israel e Irán.

x38u77kc

Para atrás. El primer año de gestión de Milei en datos

MásDeAgencia
Política10/12/2024

Informe de CEPA-C entro de Economía Política Argentina-. El 10 de diciembre se cumple un año de la gestión de Javier Milei como presidente. Desde su asunción, se llevaron adelante profundas transformaciones que afectaron la realidad cotidiana de todos los argentinos y argentinas.

Lo más visto
foroddhhcba_

Gatillo Fácil en Córdoba: un patrón sistemático de violencia estatal durante la gestión Llaryora

MásDeAgencia
Estudios e infomes20/06/2025

En el marco de la presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba, y la integración del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba a dicha red se presentó una sistematización sobre datos que reflejan la cantidad de casos de asesinatos por violencia institucional estatal en la provincia. La actividad se desarrolló el pasado viernes 13 de junio en la sede del CISPREN.

r80vk8va

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

MásDeAgencia
Periodismo Colaborativo25/06/2025

Los medios de comunicación hegemónicos han realizado otro acto de magia: Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu | Aram Aharonian* by Pressenza

wz7pqobb

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

MásDeAgencia
Estudios e infomes25/06/2025

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras | Silvia Oliviero Ghietto* by Tierra Viva. Agencia de Noticias

fundacionasok_3348256974939734307's2025-6-25-17.18.169 story (1)

Los libros liberan

MásDeAgencia
Diálogos 25/06/2025

En dos años de vida, la Fundación As, presidida por la periodista Ana Sicilia, recorrió 60 contextos de encierro en todo el país y entregó 13.000 libros a personas privadas de su libertad | Por Catalina Segado by Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación - UBA

lw23lxsz

Crítica a la economía política de las plataformas digitales

MásDeAgencia
Estudios e infomes28/06/2025

El informe "Para una crítica de la economía política de las plataformas digitales", elaborado por Helena Martins y César Bolaño, analiza el impacto de las plataformas digitales en el capitalismo contemporáneo, destacando su papel en la reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y culturales. Este trabajo, basado en la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación (EPC), aborda cómo las plataformas digitales han transformado la dinámica de concentración y centralización del capital, impulsadas por la digitalización y la recolección masiva de datos.