De Güemes Soho a Güemes Basura

Vecinas y vecinos de Barrio Güemes ya no dan más ni con los ruidos molestos ni con la basura.

Política03/03/2022 Carlos Torino
WhatsApp Image 2022-02-26 at 2.50.03 PM
Calle de Barrio Güemes Foto Mas De Agencia

Después del reclamos de los propietarios de los bares por las clausura de los locales acaecidos los últimos días de febrero, luego levantadas, no cambió para nada la situación de los desechos en las veredas del polo gastronómico “Güemes”.

“Mostramos como quedaron las calles del barrio anoche, luego de que usted suspendiera el operativo de control ambiental. Así vivimos quienes habitamos este barrio: en la mugre y con el tormento de la música que supera ampliamente lo permitido. Será que alguna vez nos dará la audiencia que le hemos solicitado para poder establecer pautas de convivencia” destacó entre resignada y ofuscada,  María Soledad, una vecina nacida y criada en la zona y que posteo como epígrafe a la foto enviada al Whatsapp del barrio el sábado a la mañana, cuando el ritmo vecinal empezaba a poblar las almacenes y a esperar el ómnibus. Una mañana, acaso, de sorpresa, resignación y bronca porque la fuerza del reclamo corporativo bastó para que se frenaran las clausuras que había dispuesto el Instituto de Protección Animal y Ambiental (IPAA) , invocando una ordenanza.

Un reclamo por la luz pública fue suficiente para que la Municipalidad actuara velozmente con el mismísimo Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, trasladándose al lugar de los hechos y escuchar que los propietarios de bares que le decían que las clausuras eran ilegales. Tanto tronó el grito que finalmente los actores del encuentro terminaron firmando un acta en la sede del IPAA, donde la Cámara y Municipio se comprometieron recíprocamente a reunirse la semana que viene, más precisamente el miércoles, para aclarar el tema.

Caber destacar que el organismo fue creado por ordenanza para que cumpla la función de regularizar la situación de los grandes generadores de residuos en la ciudad capital, fundamentalmente de comercios e industrias. “Hemos triplicado la cantidad de inscriptos pero queremos que el crecimiento sea exponencial para tener una dimensión real de la generación de residuos en la ciudad. Suspendimos el pago de la Eco 
Tasa a los que se inscriban en el registro en los próximos 90 días” señalaba con entusiasmo en febrero del año pasado, Guillermo Díaz Cornejo, el director del organismo que el propio intendente Martín Llaryora puso en marcha hace un año en un acto muy celebrado.

Según reza la información publicada en la propia página web del municipio, la ordenanza 12.648 “considera grandes generadores a aquellos establecimientos comerciales e industriales que  generan 200 kilos o 0.4 metros cúbicos o más de basura diaria” y que no están autorizados bajo ningún punto de vista “colocar sus residuos en la vía pública”.

La noticia también destacaba que la Municipalidad había firmado un convenio con el Gobierno Provincial en el que “contempla que ambas partes ponen a disposición su registro de transportistas de residuos peligrosos y patógenos, evitando esfuerzos duplicados y doble trámite de inscripción”.

Tal vez sea más justas las palabras de una vecina se pregunta no sin sorna. “¿Todos nos tenemos que adecuar al horario de los gastronómicos? Es decir que tenemos que trabajar de 18 horas a 6 horas y dormir de 8 a 16?.

WhatsApp Image 2022-02-26 at 2.50.04 PMWhatsApp Image 2022-02-26 at 2.50.04 PM (1)

Fotos Mas De Agencia, calles de Barrio Güemes 

Te puede interesar
Captura de pantalla_20-6-2025_152723_www.argentina.gob.ar

Memorándum de Entendimiento con Israel por la Democracia y la Libertad: un acuerdo que pone a Argentina en foco de guerra. Análisis Integral del Acuerdo Milei-Netanyahu

MásDe Agencia
Política20/06/2025

El 12 de junio de 2025, el mandatario totalitario argentino Javier Milei y el primer ministro del estado terrorista israelí Benjamín Netanyahu firmaron en Jerusalén el "Memorándum En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo", marcando un punto de inflexión histórico en las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel. Este acuerdo se concretó en un momento de máxima tensión geopolítica en Medio Oriente, apenas horas antes de que estallara un nuevo conflicto bélico entre Israel e Irán.

x38u77kc

Para atrás. El primer año de gestión de Milei en datos

MásDeAgencia
Política10/12/2024

Informe de CEPA-C entro de Economía Política Argentina-. El 10 de diciembre se cumple un año de la gestión de Javier Milei como presidente. Desde su asunción, se llevaron adelante profundas transformaciones que afectaron la realidad cotidiana de todos los argentinos y argentinas.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.