La OMS valida la cifra de 35.000 muertos en Gaza

La Organización Mundial de la Salud manifestó su confianza en las estadísticas de fallecidos proporcionadas por el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, tras las dudas planteadas por Israel sobre una modificación en la clasificación de dichos datos.

Política14/05/2024MásDeAgenciaMásDeAgencia
caorz25g
Foto Press

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que los muertos palestinos en la guerra en Gaza son más de 35.000, pese a cuestionamientos de Israel, y que, de estas víctimas, unas 25.000 han sido completamente identificadas y el resto está en proceso de serlo.

El Ministerio de Salud de Gaza, donde gobierna Hamás -considerada una organización terrorista por la Unión Europea (UE), EE. UU. y otros países-  actualizó la semana pasada su desglose de los alrededor de 35.000 muertos desde el 7 de octubre, diciendo que, hasta ahora, unos 25.000 de ellos han sido completamente identificados, y más de la mitad eran mujeres y niños.

Las agencias de Naciones Unidas han republicado las cifras palestinas, que desde entonces han superado los 35.000 muertos, citando la fuente. Esto provocó acusaciones de inexactitud por parte de Israel, ya que las autoridades palestinas habían estimado previamente que más del 70 por ciento de los muertos eran mujeres y niños.

Oren Marmorstein, portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, acusó este lunes a los militantes palestinos de Hamás de manipular las cifras, asegurando que "no son exactas y no reflejan la realidad sobre el terreno". "La repetición de los mensajes propagandísticos de Hamás, sin el uso de ningún proceso de verificación, ha demostrado una y otra vez ser metodológicamente defectuosa y poco profesional", afirmó en una publicación en redes sociales.

OMS asegura que no tiene "nada que corregir"

"Los datos no tienen nada de malo, los datos globales (más de 35.000) siguen siendo los mismos", afirmó el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, en una rueda de prensa en Ginebra, en respuesta a las preguntas sobre el número de víctimas. "El hecho de que ahora tengamos 25.000 personas identificadas es un paso adelante", añadió.

Basándose en su propia extrapolación de los últimos datos palestinos, dijo que alrededor del 60 por ciento de las víctimas eran mujeres y niños, pero muchos cuerpos enterrados bajo los escombros probablemente entrarían en estas categorías cuando finalmente fueran identificados.

"Ahora, el Ministerio de Sanidad de Gaza va más lejos e identifica cada cuerpo, cada muerte, les da nombre a estas personas e informan a las familias", comentó Lindmeier. Y relató que el proceso de identificación de cadáveres es terriblemente penoso, pues incluye la identificación de cuerpos carbonizados, también de niños.

Lindmeier explicó que la identificación y registro de personas muertas se realiza en instalaciones médicas o en morgues, y "no comprende a las que están en fosas comunes, debajo de edificios destruidos o (que murieron) en áreas que están fuera del alcance (de los equipos de socorro) debido a la intensidad del conflicto".

Por su parte, también el portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas, Jens Laerke, enfatizó que "no hay nada que corregir" en relación con el número de víctimas.

Israel también corrigió cifras a la baja tras el 7 de octubre

Además, Lindmeier, el vocero de la OMS, añadió que es "normal" que el número de muertos cambie en los conflictos, recordando que también Israel revisó a la baja su propio balance de muertos, de 1.400 a 1.200 personas, tras controles posteriores al 7 de octubre.

Los voceros de la ONU, advirtieron además contra la aceptación de la discusión en torno a las cifras proporcionadas por las autoridades palestinas como una distracción de los horrores de la guerra.

"Básicamente, estamos hablando de 35.000 personas que han muerto, y realmente cada vida importa, ¿no es así?", dijo Liz Throssel, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU en la misma sesión informativa. "Y sabemos que muchos de ellos son mujeres y niños, y que hay miles de desaparecidos bajo los escombros".

A esas cifras, según estas fuentes, se agregan casi 79.000 heridos gazatíes registrados desde el pasado 7 de octubre, cuando Hamás atacó brutalmente Israel y causó 1.200 muertes de civiles, además de tomar unos 240 rehenes, desatando la ofensiva que Israel lleva a cabo en Gaza desde entonces.

Cifras palestinas "generalmente precisas" en el pasado
La víspera, se había pronunciado también, ante reporteros en Nueva York, el portavoz de la ONU Farhan Haq, reconociendo que los equipos de la ONU en Gaza no han podido verificar de forma independiente las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, dada la guerra en curso y el gran número de muertes.

Pero, "desafortunadamente, tenemos la triste experiencia de coordinar con el Ministerio de Salud las cifras de víctimas cada pocos años, para incidentes con grandes víctimas en Gaza, y en el pasado sus cifras han demostrado ser generalmente precisas", dijo Haq.

La Organización Mundial de la Salud "tiene una cooperación de larga data con el Ministerio de Salud en Gaza y podemos dar fe de que el Ministerio de Salud tiene buena capacidad de recopilación y análisis de datos y sus informes anteriores se han considerado creíbles", explicó asimismo otra portavoz de la OMS, Margaret Harris. "Las cifras reales podrían ser incluso mayores", afirmó.

Fte: efe, reuters, dpa

Te puede interesar
Captura de pantalla_20-6-2025_152723_www.argentina.gob.ar

Memorándum de Entendimiento con Israel por la Democracia y la Libertad: un acuerdo que pone a Argentina en foco de guerra. Análisis Integral del Acuerdo Milei-Netanyahu

MásDe Agencia
Política20/06/2025

El 12 de junio de 2025, el mandatario totalitario argentino Javier Milei y el primer ministro del estado terrorista israelí Benjamín Netanyahu firmaron en Jerusalén el "Memorándum En Defensa de la Libertad y la Democracia Contra el Terrorismo y el Antisemitismo", marcando un punto de inflexión histórico en las relaciones bilaterales entre Argentina e Israel. Este acuerdo se concretó en un momento de máxima tensión geopolítica en Medio Oriente, apenas horas antes de que estallara un nuevo conflicto bélico entre Israel e Irán.

x38u77kc

Para atrás. El primer año de gestión de Milei en datos

MásDeAgencia
Política10/12/2024

Informe de CEPA-C entro de Economía Política Argentina-. El 10 de diciembre se cumple un año de la gestión de Javier Milei como presidente. Desde su asunción, se llevaron adelante profundas transformaciones que afectaron la realidad cotidiana de todos los argentinos y argentinas.

Lo más visto
foroddhhcba_

Gatillo Fácil en Córdoba: un patrón sistemático de violencia estatal durante la gestión Llaryora

MásDeAgencia
Estudios e infomes20/06/2025

En el marco de la presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba, y la integración del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba a dicha red se presentó una sistematización sobre datos que reflejan la cantidad de casos de asesinatos por violencia institucional estatal en la provincia. La actividad se desarrolló el pasado viernes 13 de junio en la sede del CISPREN.

r80vk8va

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

MásDeAgencia
Periodismo Colaborativo25/06/2025

Los medios de comunicación hegemónicos han realizado otro acto de magia: Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu | Aram Aharonian* by Pressenza

wz7pqobb

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

MásDeAgencia
Estudios e infomes25/06/2025

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras | Silvia Oliviero Ghietto* by Tierra Viva. Agencia de Noticias

fundacionasok_3348256974939734307's2025-6-25-17.18.169 story (1)

Los libros liberan

MásDeAgencia
Diálogos 25/06/2025

En dos años de vida, la Fundación As, presidida por la periodista Ana Sicilia, recorrió 60 contextos de encierro en todo el país y entregó 13.000 libros a personas privadas de su libertad | Por Catalina Segado by Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación - UBA

lw23lxsz

Crítica a la economía política de las plataformas digitales

MásDeAgencia
Estudios e infomes28/06/2025

El informe "Para una crítica de la economía política de las plataformas digitales", elaborado por Helena Martins y César Bolaño, analiza el impacto de las plataformas digitales en el capitalismo contemporáneo, destacando su papel en la reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y culturales. Este trabajo, basado en la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación (EPC), aborda cómo las plataformas digitales han transformado la dinámica de concentración y centralización del capital, impulsadas por la digitalización y la recolección masiva de datos.