Informe: Los 50 mejores sitios web en trafico en Argentina. 12 sitios de medios de noticias entre ellos

Infobae en 8vo lugar es el primer medio de noticias y con la mejor calificación en la busqueda global de sitios web en Argentina. El informe de Sures Consultora para MásDeAgecia fue elaborado en base a datos recogidos de SimilarWeb actualizados al 1 de mayo de 2018.

Estudios e infomes20/06/2018MásDeAgenciaMásDeAgencia
1253525422124513939 A
Foto: Press

Ranking de los mejores sitios para la categoría "Medios y Noticias" en Argentina 

Infobae en 8vo lugar es el primer medio en la búsqueda global en Argentina, Clarín en el 11 lugar global es el segundo, La Nación en el lugar 15 es el tercero, Ole, si bien en un medio especializado en deportes, en el lugar 19 en el cuarto, Perfil en el lugar 24 es el qunto, luego TN en el lugar 25 es el sexto, Ámbito en el lugar 39 es el séptimo, El Cronista en el lugar 41 es el octavo, Minuto 1 en el lugar 42 es el noveno, y por último. aparece el diario cordobés, La Voz del Interior en el lugar 49 siendo el décimo.

Ranking de los mejores sitios para todas las  categorías en Argentina 

Entre los diez primero aparece un sólo sitio de noticias y medios periodísticos: Infobae, Tres sitios de redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter  y un sitio de búsqueda para adultos XXX.

En los primeros 50 sitios por categoría encontramos : Sitios de internet y telecomuniciones > motor de búsqueda 2, internet y telecomuniciones > red social 7, arte y entretenimiento > tv vídeo 3, compras 2, internet y telecomuniciones > correo electrónico 2, sitios de noticias y medios 12, sitios de adultos xxx 5, sitios de referencia -diccionarios y enciclopedias 1, sitios de leyes y gobierno 3, finanzas > banca 2, chat y foros 1, sitios de internet y servicios de telecomunicaciones 3, negocios e industrias 1, sitios de computadora y electrónica 1, sitios de noticias de tiempo 1, web de finanzas gestión pagos y Compras 1, sitios de servicios web para internet 1 y web de vídeos Juegos 1.

Los datos están extraidos de cientos de fuentes que clasificamos en 4 grupos distintos: 1. Datos globales del panel de cientos de millones de dispositivos de escritorio / móviles 2. Datos ISP globales de socios con millones de suscriptores 3. Fuentes de datos públicos de más de mil millones de sitios y aplicaciones páginas cada mes 4. Datos de medición directos de cientos de miles de sitios y aplicaciones señala SimilarWeb.

Ranking de los 5 mejores sitios para la categoría "Medios y Noticias" en Argentina

g3869
Nota: Se incluye en le gráfico el buscador Yahoo Noticias. Vía  SimilarWeb.

Analítica por sitio web del medio: Infobae

1 infobae
Analítica por sitio web del medio: Clarin

clarin 5

Analítica por sitio web del medio: Yahoo

yahoo 4
Analítica por sitio web del medio: La Nación

la nacion 3

Analítica por sitio web del medio: Ole

ole 1


 Ranking de los mejores 50 sitios para todas las  categorías en Argentina 
 50 sitios

 

 

 

Te puede interesar
foto portada nota busqueda 25 nov 24

Se registran 7 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo junio 2024 a diciembre 2024. Se suman a decenas activas

MásDeAgencia
Estudios e infomes13/12/2024

En el marco de la reciente semana del "Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres", se publica el 6t0 informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 7 nuevas búsquedas de mujeres sin paraderos conocido desde noviembre junio 2024. De esta manera se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo diciembre 2021 a diciembre 2024.

3vfkiwer

Se registraron 1.216 personas heridas de distinta gravedad en 17 manifestaciones 2024 monitoreadas por la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires

MásDeAgencia
Estudios e infomes11/12/2024

Desde la implementación del protocolo antipiquetes, la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires monitoreó el despliegue de las fuerzas de seguridad en las manifestaciones públicas. Esta labor se realizó en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, en el marco del trabajo articulado con el Comité nacional para la prevención de la tortura y el Mecanismo local de CABA.

Lo más visto
foto portada nota busqueda 25 nov 24

Se registran 7 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo junio 2024 a diciembre 2024. Se suman a decenas activas

MásDeAgencia
Estudios e infomes13/12/2024

En el marco de la reciente semana del "Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres", se publica el 6t0 informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 7 nuevas búsquedas de mujeres sin paraderos conocido desde noviembre junio 2024. De esta manera se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo diciembre 2021 a diciembre 2024.

atn3h59k

Incendios en Patagonia: monocultivo de árboles, presión inmobiliaria, turismo sin control y gobiernos

Nahuel Lag
Diálogos 14/02/2025

¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Por qué suceden? ¿A quiénes benefician? Habitantes de Epuyén y El Bolsón señalan la complicidad de los gobiernos y precisan cuáles son los sectores beneficiados por las llamas. El accionar tragicómico de Patricia Bullrich, la represión vía judicialización y, de fondo, el poder económico que pretende más territorios.

7yim8vt8

Censurar la memoria

Agustina Mattioli
Diálogos 14/02/2025

El gobierno, con la complicidad del Poder Judicial, prohibió un recital de Milo J que se iba a realizar en el Espacio de la Memoria Ex-Esma cuando 20.000 adolescentes y jóvenes hacían fila para ingresar. Policías y carros hidrantes amenazaban con la represión. Repudio de organismos de derechos humanos y artistas.

4fojtufe

El debate de la ética de la IA no es tecnológico sino social

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025

"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.