Inteligencia Artificial

4fojtufe

El debate de la ética de la IA no es tecnológico sino social

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025

"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.

ia-empleo-industria-jpg-1200×800-

El estado nacional publico mediante una disposición un manual de recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial

MásDeAgencia
Política31/07/2023

Las recomendaciones para el uso de Inteligencia Artificial de herramientas que buscan proteger los derechos fundamentales, prevenir o disminuir los riesgos, promover la innovación y promover el diseño centrado en las personas. fueron publicada el 1 de junio 2023 mediante la disposición 2/2023 de Jefatura de Gabinete de Ministros. En las recomendaciones no aparece ningún topico que alerte sobre el uso de la IA en desmedro del trabajo humano.

eric-sadin-Surveillance-globale-controle-768x466

Éric Sadin: "ChatGPT es un movimiento civilizatorio de profundas consecuencias antropológicas"

MásDeAgencia
Diálogos 01/05/2023

Ante una sala colmada, con un tono encendido y espíritu performático, el filósofo francés Éric Sadin se presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires y, en una intervención de carácter urgente, llamó a cuestionar el avance indiscriminado y acelerado de la inteligencia artificial en distintas áreas de nuestras vidas, un fenómeno que no dudó en considerar como un “movimiento civilizatorio”: “No corresponde que ciertos ingenieros desconectados de la realidad tengan la llave del destino de la humanidad y que, encima, entren caminando por una alfombra roja”.

    Lo más visto
    i2olkg87

    Blessed be the fruit Argentina

    Alejandra Sánchez*
    Diálogos 29/10/2025

    Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

    35zjqhg5

    El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

    MásDeAgencia
    Estudios e infomes29/10/2025

    En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

    cp qui est ce 9

    Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

    MásDeAgencia
    Estudios e infomes01/11/2025

    Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.