7mo Informe sobre mujeres desaparecidas y búsquedas activas en Córdoba a Junio 2025

En el marco del reciente 10mo aniversario del primer grito de Ni Una Menos se publica el 7mo informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 16 nuevas búsquedas activas de mujeres sin paraderos conocido desde diciembre 2024 a junio 2025. De esta manera, se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo de diciembre 2021 a junio 2025.

Estudios e infomes17/06/2025MásDeAgenciaMásDeAgencia
portada 1
Foto Collage MasDe Agencia

Se registran 16 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo de diciembre 2024 a junio 2025. Se suman a decenas activas.

De esta manera, se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo de diciembre 2021 a junio 2025. 

El Colectivo Más Democracia y MasDe Agencia sistematizan este informe sobre los datos públicos de las búsquedas, según datos relevados de la página del Ministerio Público de Córdoba del Poder Judicial de la Provincia. Además, se cotejó con medios de comunicación y páginas de organizaciones que intentan localizar a mujeres sin paradero, no encontrándose la mayoría de estas búsquedas publicadas en las últimas. Se presenta este 7mo informe como contribución a la difusión de las búsquedas en curso.

Los datos revelados en anteriores informes comprenden el periodo que va desde diciembre 2021 a diciembre 2024.

El presente informe se enmarca en la enorme preocupación y validación de anti-derechos del gobierno nacional, que eliminó el Ministerio de la Mujer, cercena derechos adquiridos en materia de DDHH, políticas públicas de inclusión, género diversidad y derechos, y constante persecución política y agresiones a mujeres y diversidades, etc. En tanto el gobierno y la justicia provincial se muestran ineficaces para aplicar políticas que den respuestas a este flagelo social.

Los autores del presente informe rechazamos estas políticas; que el estado y sus gobiernos, incluido el provincial, se desentiendan de la efectiva lucha contra las violencias hacia las mujeres y que no se activen mecanismos y políticas de urgencia para resolver las búsquedas, situación que nos resulta inadmisible.

Este informe no abarca búsquedas anteriores a las fechas del período analizado, las cuales existen y no han sido resueltas.

Adjuntamos informes anteriores, que incluye el período de búsquedas desde diciembre de 2021 hasta junio de 2024, y se mantiene vigente:

Se registran 7 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo junio 2024 a diciembre 2024. Se suman a decenas activas.

 /contenido/712/se-registran-7-nuevas-busquedas-de-mujeres-en-cordoba-en-el-periodo-junio-2024-a

Informe: Se registran 55 búsquedas activas de mujeres en Córdoba en el periodo diciembre 2021 a junio 2024

/contenido/654/3j-2024-se-registran-55-busquedas-activas-de-mujeres-en-cordoba-en-el-periodo-di

Búsquedas nuevas de diciembre 2024 a junio 2025

Gabriela Sandra Segovia

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 19/12/2024

 Gabriela Sandra Segovia

La Unidad Judicial 16 pide colaboración para dar con el paradero de Gabriela Sandra Segovia de 58 años, con domicilio en barrio Maquéz Anexo de la ciudad de Córdoba. Mide 1.63 metros, es contextura física normal, de tez trigueña, cabello largo con flequillo al costado de color castaño oscuro, con cicatrices en el puente de su nariz. Fue vista por última vez el viernes 13 de diciembre de 2024 a las 5 hs en barrio Marques Anexo. Asimismo se solicita que cualquier persona que la haya visto o sepa de su paradero, lo comunique de inmediato a la Unidad Judicial 16, de calle Suarez de Figueroa 550 de barrio Marques de Sobremonte, o al Mail oficial: [email protected]  o  al Tel: 4481016 Int. 34301/2 o a la Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 4°, mail: [email protected] o a cualquier dependencia judicial o policial. 

Ana María Aguirre

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 20/12/2024

Ana María Aguirre 

La Unidad Judicial 20 y la Fiscalía de Instrucción Distrito I Turno 2, piden colaboración para dar con el paradero de Ana María Aguirre de 41 años. Fue vista por última vez el día 17 de diciembre. Vestía una remera de color negra suelta con una flor roja en el frente, un pantalón de jean largo color celeste claro y unas zapatillas de color blanco. Tiene cabello oscuro, largo, lacio de tez clara, de ojos claros color verdes, de estatura aproximadamente 1.70 metros, de contextura física robusta, sin tatuajes, con dos aritos en su oreja izquierda. Cualquier información puede ser aportada en la Unidad Judicial 20 en calle Cayetano Silva 1050 de Barrio Marechal de la ciudad de Córdoba, teléfono 4481016 int 34361. O en la dependencia policial más cercana.

Lourdes del Valle Brizuela 

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 27/12/2024

 Lourdes del Valle Brizuela

La Unidad Judicial 12, con conocimiento e intervención de la Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Lourdes del Valle Brizuela de 19 años. Fue vista por última vez el 21 de diciembre del 2024. Vestía zapatillas Fila color negra y fucsia, un jogging negro Adidas con franjas verticales de leopardo y una campera negra inflable corta.

Lourdes tiene el cabello rubio teñido con mechas naranjas hasta los hombros ondulado, ojos color marrones oscuros, tez clara, con un lunar al lado izquierdo de la nariz, de 1,60 metros y contextura robusta.

Cualquier información puede ser aportada en la Unidad Judicial 12, en calle José Villegas 2100 de B° Patricios   de la ciudad de Córdoba, teléfono 4335142 interno 34221 o en la dependencia policial más cercana.

Erika Solange Lucero

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 29/12/2024

 Erika Solange Lucero

La Fiscalía de Instrucción de Segundo Turno de Río Cuarto pide colaboración para dar con paradero de Erika Solange Lucero Lorenzatti, con domicilio en la zona de costanera sur de esa ciudad. Tiene 24 años, mide 1.65 de altura, es de contextura delgada, pelo rebajado casi a la cintura color negro con mechas rubias, posee tatuaje como si fuera de un payaso en su brazo derecho, con orifico de piercing en su ceja y debajo de su labio. Vestía short jeans y pupera color rosa. Falta de su domicilio desde el 28 de diciembre a las 14 horas. Toda información puede ser aportada en sede policial o judicial.

Ximena García

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 03/01/2025

 Ximena García

La Fiscalía de Instrucción de Feria de la ciudad de Cosquín, solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Thiago Maximiliano Balmaceda y Ximena García, ambos de 13 años de edad. Se habrían ausentado de su domicilio en la localidad de Valle Hermoso (departamento Punilla, Córdoba) y fueron vistos por última vez, el día 01/01/2025 en horas de la tarde.

Balmaceda es delgado, de 1,60 metros aproximadamente, de 50 kg., cabello negro con reflejos rubios y vestía pantalón deportivo negro largo con rayas verdes a los costados, zapatillas azules y gorras celeste. Tiene un piercing en la ceja izquierda.

Por su parte, García es de contextura delgada, de 1,65 metros, piel trigueña, cabello castaño claro y usaba pollera de jeans color azul, musculosa naranja o roja, zapatillas de color negro, tiene un piercing en la nariz del lado derecho y aros con colgantes con una cruz.

Cualquier información sobre el paradero puede informarse a la comisaría de Valle Hermoso, a los teléfonos 03548-471870/471879 o a cualquier dependencia policial o judicial más cercana. 

Maria Teresa Vergara

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 09/01/2025

Maria Teresa Vergara

La Unidad Judicial 14 pide colaboración para dar con el paradero de María Teresa Vergara, de 76 años con domicilio en barrio Alta Córdoba de la ciudad Capital. Mide 1,65 metros, es de tez color blanca, ojos color marrón claro, tiene cabello largo de color rojizo, no suele usar gorra, no tiene aritos, piercings ni tatuajes. Cuando se la vio por última vez llevaba puesta una remera mangas cortas de color roja y un pantalón. Se encuentra desaparecida de su domicilio desde el 8 de enero de 2025. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial 14, teléfonos 4336032/33 – interno 34261 de la ciudad de Córdoba.

Beatriz del Valle Peralta

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 30/01/2025

Beatriz del Valle Peralta

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II de Feria pide colaboración para dar con el paradero de Beatriz del Valle Peralta, de 42 años. Fue vista por última vez el 22 de diciembre de 2024 en casa de su hermana en la localidad de Las Saladas (Departamento Río Primero, provincia de Córdoba), día en el que se retiró hacia la localidad de La Puerta. Mide aproximadamente 1,55 metros, de contextura delgada, cabello castaño oscuro entrecano, ojos color marrón, respecto de la vestimenta no contamos con información, únicamente que

portaba un bolso de color negro con detalles en rojo. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial Río Primero (0351 448100 int 30641/30642 [email protected]) y/o Comisaría Distrito Río Primero (03574 421270 [email protected]) ambas ubicadas en calle Entre Ríos N° 97, B° Centro, Río Primero, Departamento Río Primero,

Provincia de Córdoba y/o de esta Fiscalía del Dtto. II de Feria (tel. 0351- 4266800 internos 15803/04/05/06).

 Marisol Lourdes Pailos Depetris

 Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 31/01/2025

 Marisol Lourdes Pailos Depetris

La Unidad Judicial Villa Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Marisol Lourdes Pailos Depetris de 15 años, quien el día 29 de enero de 2025 se ausentó del domicilio ubicado en Playas de Oro alrededor de las 14.30hs hacia la zona del balneario. Tiene pelo oscuro, de 1.64 metros de altura y contextura robusta, vestía zapatillas blancas, short de tela negro, remera negra con frente rojo veteado sin dinero en efectivo y con lentes de aumento. Toda información puede ser aportada en la sede judicial o policial más cercana.

Karina Cristina Martínez

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 18/02/2025

Karina Cristina Martínez 

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba. Falta de su domicilio desde el día 17 de febrero de 2025. Es de tez blanca, pelo negro con ondas hasta el hombro, mide 1,64 metros de altura, pesa 63 kilos, ojos redondos grandes de color marrón claro, cara redonda y tiene un tatuaje en el brazo derecho (el mismo es una rosa con el nombre de Gabriel y corazones). Cuando fue vista por última vez vestía remera mangas largas de color gris con estampas de flores, una calza color gris, zapatillas negras de tela con detalles en naranja tipo deportivas, una mochila de color crema tamaño pequeño, aros redondos color negro. Toda información puede ser aportada en la Unidad judicial 6, teléfono 4666250, o calle Lagunilla 3179 barrio Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Alexandra Elizabeth Gómez

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 26/02/2025

 Alexandra Elizabeth Gómez

La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5°, pide colaboración para dar con el paradero de Alexandra Elizabeth Gómez, de 31 años de edad, cuyo último domicilio conocido es en Barrio Bella Vista de la ciudad de Córdoba. Fue vista por última vez el día 24 de febrero de 2025, cerca de las dos de la madrugada. Se trata de una mujer de 31 años de edad, que mide 1,65 metros de altura, de contextura delgada, de piel bronceada, ojos marrones y pelo pasando los hombros de color castaño con tatuajes en ambos brazos y en el hombro. Toda información puede ser aportada en sede policial o judicial.

Milagros Micaela Bastos

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 14/03/2025

 Milagros Micaela Bastos

La Fiscalía de Instrucción Distrito III Turno Tres, pide colaboración para dar con el paradero de Milagros Micaela Bastos, de 22 años, quien actualmente vive en situación de calle. Es de contextura física delgada, de 1,60 metros de altura; tez blanca; pelo corto hasta a la altura de sus hombros color rojizo bien oscuro, ojos color verde, tiene un piercing en su nariz del lado izquierdo. También un tatuaje de una víbora de unos 5 centímetros aproximadamente en su antebrazo izquierdo, posee unos 3 tatuajes en su estómago debajo de su obligo del lado derecho que parecen unos “peces”, en su antebrazo lleva un tatuaje escrito unas frases. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial 11°, en Avenida 24 de Septiembre de Barrio General Paz, teléfono (0351) 4481016 internos 34201-34202-34203, y/o cualquier dependencia policial o judicial.

Valentina Janet Veleizan

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 25/04/2025 (según el medio cba24n apareció, el MPF y varios medios siguen publicando su búsqueda)

Valentina Janet Veleizan Hidalgo  

El Fiscal de Instrucción de Distrito Uno, Turno 6, de la ciudad de Córdoba, pide colaboración para dar con el paradero de Valentina Janet Veleizan Hidalgo, de 15 años. Mide 1,63 metros de estatura aproximadamente, de cabellos largos de color negro, de tez trigueña, de ojos marrones, de contextura física robusta, sin piercings ni tatuajes, sólo una mancha de nacimiento debajo de su axila izquierda.  Cualquier información se podrá informar a esta Unidad Judicial 1 de calle Balcarce 251 de barrio Centro de esta Ciudad de Córdoba, teléfono/fax (0351) 4332647/8.

Marcela Alejandra Castro

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 03/06/2025

 Marcela Alejandra Castro

La Fiscalía de Instrucción del Distrito Judicial III, turno 4; pide colaboración para dar con el paradero de Marcela Alejandra Castro de 57 años quien falta de su domicilio de barrio Los Paraísos, en la ciudad de Córdoba, desde el 29 de mayo de 2025.  La última vez que fue vista llevaba un saco azul tipo gamulán, pantalón de gimnasia color azul y zapatillas de tela de color negras. Es de estatura baja aproximadamente 1,50 metros, piel trigueña, pelo corto de color oscuro y contextura física robusta. Padecería retraso madurativo.

Melisa Aldana Barrionuevo

Figura su búsqueda en la página del MPF de Córdoba desde el 11/06/2025

 Melisa Aldana Barrionuevo

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3, pide colaboración para dar con el paradero de Melisa Aldana Barrionuevo, de 28 años. Fue vista por última vez en calle Defensa al 1200 de barrio Villa El Libertador. Mide 1,68 de altura, es de tez trigueña y pelo castaño oscuro. Al momento de su desaparición vestía un buzo color azul oscuro o negro con cordón blanco, pantalón vaquero ajustado y zapatillas tipo deportiva de tela color rojas con suela blanca. Toda información puede ser aportada a la Unidad Judicial 6, teléfonos 4666250/ 4481016 interno 34101, o calle Lagunilla 3179 barrio Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Morena Jazmín y Melina Rodríguez

Figura su búsqueda en la página de medios de comunicación de Córdoba desde el 12/06/25

 Morena Jazmín y Melina Rodríguez

Pedido para encontrar a dos hermanas cordobesas: La denuncia fue realizada por el padre en San Francisco. Las autoridades indicaron que Morena y Melina podrían estar en la Ciudad de Buenos Aires o en alguna localidad de la provincia bonaerense.

Por acercar información se dispuso al número 3564-443272 o 3564-570111.

También compartieron el siguiente mail de contacto: [email protected].

Edición y revisión Candelaria Rodriguez - Edición periodística Tri Heredia 

Te puede interesar
lw23lxsz

Crítica a la economía política de las plataformas digitales

MásDeAgencia
Estudios e infomes28/06/2025

El informe "Para una crítica de la economía política de las plataformas digitales", elaborado por Helena Martins y César Bolaño, analiza el impacto de las plataformas digitales en el capitalismo contemporáneo, destacando su papel en la reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y culturales. Este trabajo, basado en la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación (EPC), aborda cómo las plataformas digitales han transformado la dinámica de concentración y centralización del capital, impulsadas por la digitalización y la recolección masiva de datos.

wz7pqobb

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

MásDeAgencia
Estudios e infomes25/06/2025

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras | Silvia Oliviero Ghietto* by Tierra Viva. Agencia de Noticias

Lo más visto
foroddhhcba_

Gatillo Fácil en Córdoba: un patrón sistemático de violencia estatal durante la gestión Llaryora

MásDeAgencia
Estudios e infomes20/06/2025

En el marco de la presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba, y la integración del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba a dicha red se presentó una sistematización sobre datos que reflejan la cantidad de casos de asesinatos por violencia institucional estatal en la provincia. La actividad se desarrolló el pasado viernes 13 de junio en la sede del CISPREN.

r80vk8va

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

MásDeAgencia
Periodismo Colaborativo25/06/2025

Los medios de comunicación hegemónicos han realizado otro acto de magia: Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu | Aram Aharonian* by Pressenza

wz7pqobb

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

MásDeAgencia
Estudios e infomes25/06/2025

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras | Silvia Oliviero Ghietto* by Tierra Viva. Agencia de Noticias

fundacionasok_3348256974939734307's2025-6-25-17.18.169 story (1)

Los libros liberan

MásDeAgencia
Diálogos 25/06/2025

En dos años de vida, la Fundación As, presidida por la periodista Ana Sicilia, recorrió 60 contextos de encierro en todo el país y entregó 13.000 libros a personas privadas de su libertad | Por Catalina Segado by Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación - UBA

lw23lxsz

Crítica a la economía política de las plataformas digitales

MásDeAgencia
Estudios e infomes28/06/2025

El informe "Para una crítica de la economía política de las plataformas digitales", elaborado por Helena Martins y César Bolaño, analiza el impacto de las plataformas digitales en el capitalismo contemporáneo, destacando su papel en la reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y culturales. Este trabajo, basado en la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación (EPC), aborda cómo las plataformas digitales han transformado la dinámica de concentración y centralización del capital, impulsadas por la digitalización y la recolección masiva de datos.