Comportamiento de los HT #AbortoLegalYA y #SalvemosLasDosVidas. Mapa de tendencias

Los hashtags que se usaron para la discusión sobre la despenalización del aborto en Argentina, en particular en Twitter, son solo una parte del diálogo o no llevado adelante por lxs usuarixs verdes y celestes. En la disputa simbólica tanto en la calle como en las redes sociales la victoria fue de la marea verde.

Métricas Sociales18/06/2018MásDeAgenciaMásDeAgencia
9b3f6bb0-7722-404f-b5f4-7cfcc024e229
Foto: Hugo Campilongo

Los movimientos en las plataformas sociales pueden ser genuinos u organizados: pueden surgir orgánicamente de usuarios-ciudadanos, o pueden ser el fruto de intentos más artificiales que se esfuerzan por imponer una postura sobre el tema orquestada por cuentas misteriosas que quieren hacer pasar por mayoritaria una cuestión empujada por pocos. Señala Mariana Marcaletti en TKM.

Sures Consultora elaboró un informe en base a la plataforma Rite Tag donde se puede observar el comportamiento de los HTs #AbortoLegalYA y #SalvemosLasDosVidas. En la gráfica 1 y 2 podemos observar la analítica que arrojan los HTs antes mencionados: Tweets únicos por hora, exposición de hashtag por hora, retweets  por hora, tweets con imágenes, twetts con enlaces y tweets con menciones y el comportamiento del último mes de los HT, que abarcan el día del tratamiento de la ley de  IVE en la Camara de Diputados de la Nación. 

analitica 1 ALY

analitica 1 SDV

En gráficos 3 y 4 se puede discernir el comportamiento de los HTs #AbortoLegalYA y #SalvemosLasDosVidas y sus respectivas asociaciones o HTs relacionados mas las principales cuentas de influenciadores en la discusión global, los idiomas utilizados y las variantes ortográficas de los HTs.

aly 1

sdv grafico

Por último publicamos el mapa de tendencias interactivo y de la discusión en Trendsmap en formato geográfico en linea de tiempo.


 

Te puede interesar
307853335_421344310109911_8443919976010874851_n

Meta mete la mano en las redes sociales en desmedro de la narrativa Palestina

MásDeAgencia
Métricas Sociales21/10/2023

Según un informe publicado la semana posterior al ataque de Hamas por Sada Social, un centro especializado en la defensa de los derechos digitales en Palestina, señala que ha registrado en la última semana más de 7.500 incitaciones, 113 mensajes amenazantes y más de 134 noticias falsas contra Palestina y los palestinos en las plataformas de redes sociales.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.