
MásDeAgencia
Estudios e infomes13/12/2024En el marco de la reciente semana del "Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres", se publica el 6t0 informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 7 nuevas búsquedas de mujeres sin paraderos conocido desde noviembre junio 2024. De esta manera se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo diciembre 2021 a diciembre 2024.

MásDeAgencia
Fotoperiodismo14/12/2024Este año, fotógrafos de AP de todo el mundo capturaron el vasto catálogo de eventos de 2024, desde noticias de última hora (guerras, desastres naturales, un intento de asesinato) hasta momentos íntimos tanto tranquilos como exuberantes.

Nahuel Lag
Diálogos 14/02/2025¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Por qué suceden? ¿A quiénes benefician? Habitantes de Epuyén y El Bolsón señalan la complicidad de los gobiernos y precisan cuáles son los sectores beneficiados por las llamas. El accionar tragicómico de Patricia Bullrich, la represión vía judicialización y, de fondo, el poder económico que pretende más territorios.

Agustina Mattioli
Diálogos 14/02/2025El gobierno, con la complicidad del Poder Judicial, prohibió un recital de Milo J que se iba a realizar en el Espacio de la Memoria Ex-Esma cuando 20.000 adolescentes y jóvenes hacían fila para ingresar. Policías y carros hidrantes amenazaban con la represión. Repudio de organismos de derechos humanos y artistas.

MásDeAgencia
Política14/02/2025Durante el multitudinario primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas, el referente de la Red por la Identidad de Barcelona hizo entrega del relevamiento que hizo Abuelas sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina.

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.