A través de un podcast Edward Snowden revela como se usan los celulares para espiar

El especialista en seguridad informática ha aprovechado el canal de YouTube JRE Clips para revelar cómo los móviles se han convertido en la principal alternativa de espionaje de parte de diferentes sectores: gobiernos, empresas tecnológicas, entre otros.

Diálogos 04/11/2019MásDeAgenciaMásDeAgencia
edward-snowden-wallpaper
Foto Press

Edward Snowden, ex empleado de la CIA y la NSA, ha vuelto a aparecer públicamente a través de un podcast publicado hace un par de días. El especialista en seguridad informática ha aprovechado el canal de YouTube JRE Clips para revelar cómo los móviles se han convertido en la principal alternativa de espionaje de parte de diferentes sectores: gobiernos, empresas tecnológicas, entre otros. He aquí el vídeo con todos los detalles.

En los primeros minutos del vídeo (puedes traducirlo desde YouTube para leer lo que dice en español), el especialista relata cómo un dispositivo móvil puede llegar a ser rastreado gracias al IMEI por medio de las torres telefónicas. Luego, destaca que una vez realizada la búsqueda del IMEI, se puede llegar a rastrear el teléfono junto a su número, dejando la torre una especie de nota de registro con dichos datos, incluidos los del cliente.

Posterior a lo anterior, destaca que no necesariamente hay que ser una persona peligrosa, pues las empresas guardan estos datos bajo una recolección masiva que pueda ser útil en un futuro.

Incluso, hace un paréntesis al mostrar especial hincapié en el flujo de datos a través de las aplicaciones móviles. Los mensajes de texto, los correos electrónicos y demás notificaciones en las redes sociales, todo tiene como protagonista al GPS y a los puntos de acceso inalámbricos.

No menos importante que lo anterior, Snowden también hace la siguiente pregunta: ¿cómo saber cuándo un teléfono está realmente apagado?

Además de esto, comenta que Apple ha hecho un poco más de esfuerzo por reforzar la seguridad en iOS, aunque Google también ha hecho avances en Android 10, ofreciendo controles de privacidad mejorados, restricciones en la actividad de segundo plano y hasta la opción para deshabilitar personalización de anuncios, entre otros.

Entre tanto, el consultor tecnológico norteamericano dejó saber que las operadoras telefónicas, los fabricantes móviles y el gobierno todavía pueden hacer mucho más en términos de privacidad de datos. Esperamos disfrutes el vídeo que ya ha sobrepasado los 2.6 millones de visualizaciones y que deja varias incógnitas sobre la mesa.

Fuente: Publicado el 27 octubre, 2019 en https://wwwhatsnew.com/

Te puede interesar
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.