22, el loco...todos locos

4to texto de la sección dedicada a la memoria viva de Nestor Kirchner; a 10 años del paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner 2O10 -27 de octubre- 2020. Los textos seleccionados pertenecen a la campaña #NéstorYyo que impulsó el Colectivo Más Democracia de Córdoba

Diálogos 22/11/2020 Isabela Cordova
image
Foto Press

Mi corazón te siguió con la alegría que me estallo y tampoco lo entendía, en realidad siempre hubo algunas pistas (en el Congreso). Aun así fue lo que hice fue impensado. emotivo...LOCO. Nadie entendía porque con tanta convicción hice campaña por él, menos en aquel lugar hostil y contradictorio como el que habito,  y ahí estaba yo como si volviera al centro de estudiantes, aunque claro ya estaba grande para tirarme en el piso a pintar murales y en el Palacio de Justicia!... pero ahí estaba yo con entusiasmo compartido y una  amiga hija del sistema pero que quiero y valoro mucho claro.

Así emprendimos el camino sinuoso de cambiar votos, de pensar y repensaran... mientras tanto mi corazón latía cada vez mas fuerte en el sueño de la segunda vuelta; fue una aventura hermosa. Otro tema fueron los compañeros ...que el Adolfo ...blablabla y uno de los mas maravillosos militantes que seguí en mi vida me dijo ¿porque?.

"Es simple papá, es una cuestión geopolítica, este hombre mira al mundo desde el sur". Con esas palabras me enamoré y sentí  una y otra vez que conmovía  al mundo y que el universo trabajaba con nosotros por un nuevo sueño. Y si fuimos el 22, el loco... Los locos. Que nos abrazamos para traer algo de los sueños de nuestros abuelos y nuestros padres, los locos que volvieron a soñar para sus hijos la patria que queremos .

Cuando conoces la felicidad colectiva ya no importa lo tuyo y lo mío, porque es nuestro porque es  para todos,  para todos y todas y porque pones el cuerpo el corazón y el alma por hoy y por lo que vendrá; gracias Néstor. Lo que siguió fue todo lo que soñé y lo que soñamos millones, entonces dije si se cumplió. Volvimos y somos millones. La tarea continua...#NestorAmor

Te puede interesar
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

Lo más visto
i2olkg87

Blessed be the fruit Argentina

Alejandra Sánchez*
Diálogos 29/10/2025

Pensar que Margaret Atwood se inspiró en la apropiación de menores durante la dictadura cívico-militar argentina para crear una realidad distópica en "El cuento de la criada".  Una historia donde la sociedad se convierte a ideas extremas en las cuales la mujer pasa a tener el rol de “criada”. Es decir, aquellas mujeres fértiles en una sociedad autoritaria, gobernada por un régimen extremo, donde hay eslabones de poder y opresión, las mujeres fértiles se convierten en criadas que podrán poblar la tierra y se asegurar nuevamente la continuidad de la especie.

35zjqhg5

El derecho al cuidado: desafíos, desigualdades y políticas para una sociedad más justa

MásDeAgencia
Estudios e infomes29/10/2025

En el marco de conmemorarse el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, un informe del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) revela cómo las tareas cotidianas que sostienen la vida recaen mayoritariamente sobre mujeres, adolescentes y familias con discapacidad. El reconocimiento legal del cuidado como derecho humano y la urgencia de políticas públicas que equilibren responsabilidades marcan el camino hacia la igualdad y la justicia social en Argentina.

cp qui est ce 9

Milei entre los 34 depredadores de la libertad de prensa: un mapa global 2025 de la amenaza al periodismo según RSF

MásDeAgencia
Estudios e infomes01/11/2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su lista 2025 con 34 figuras, gobiernos, entidades y organizaciones que, utilizando violencia, censura, manipulación digital, acoso legal y asfixia financiera, han atentado gravemente contra la libertad de prensa en todas las regiones del mundo. Esta radiografía expone mecanismos, nombres y dinámicas de una tendencia que se reinventa para silenciar la información independiente.