Néstor y yo... Silenia

5to texto de la sección dedicada a la memoria viva de Nestor Kirchner; a 10 años del paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner 2O10 -27 de octubre- 2020. Los textos seleccionados pertenecen a la campaña #NéstorYyo que impulsó el Colectivo Más Democracia de Córdoba

Diálogos 22/11/2020 Silenia Castellanos.
ndndndnd
Foto Press

Una mañana de Septiembre del 2004 en Madrid, me entero que el presidente de Argentina, cuyo apellido no sabía pronunciar bien, estaba visitando aquella capital con motivo de la presentación de un libro relativo a la reciente inmigración de argentinos en España, esto sería en un auditorio muy céntrico que ya no recuerdo el nombre. Le comento a una amiga, argentina también y nos encontramos para ir allí y luego a disfrutar de una cañas y tapas.


Llegamos un poco tarde. Era una sala con varias filas de sillas y también gente de pie. En la escena había una mesa larga con nueve personas, en el centro estaba el presidente que era el único que hablaba en ese momento, lugar de por medio estaba la Senadora Cristina, su esposa ( a eso ya me lo habían contado por e-mail). Justo cuando entramos hubo una pequeña pausa y nos acomodamos detrás de las sillas junto a otra gente que escuchaba de pie.

En ese momento retoma el hilo del discurso en tono y modo charla amena y nos pide que volvamos a nuestro país.... que vayamos a Argentina, que al país lo estaban reconstruyendo y que necesitaba de nosotros los científicos para esa reconstrucción, que se estaba invirtiendo en ciencia y tecnología y bueno un montón de cosas muy interesantes que como yo no soy científica, ni cerca estoy de serla aunque me parece primordial la ciencia, no me quedaron tanto....pero, ya metida entre la comunidad de científicos argentinos en Madrid y con semejante orador de esperanzas y palabras alentadoras con tono de padre protector, empezaron a brotar de mis ojos lágrimas y lágrimas. Lloraba a mares y mientras trataba de controlar un poco esa situación vi que gente que estaba delante de nosotras, parados y sentados y a nuestro alrededor todos y todas lloraban, o casi todos.

Él, cómo le dice ella, era muy insistente en la necesidad de recuperarnos y por más que yo no sea científica, por más que yo fuera una artista que se ganaba la vida trabajando a veces con mi arte y otras trabajando de camarera, sentí que me hablaba a mí. Quizás a eso lo sentimos todos o casi todos. Mi amiga escuchaba con atención pero no se dejó afectar demasiado. El punto es que finalizó el evento, así que salimos a la vereda, y nos quedamos ahí. Un poco charlando un poco calladas mientras yo secaba mis lágrimas, un instante después veo que sale a la vereda él, sí Néstor Kirchner!!…lo miro, me ve y se acerca, se para entre nosotras, lo vuelvo a mirar y se creó un clima de conversación, era tanta mi emoción que sólo me salió decirle "Gracias Presidente", en ese momento me abraza con un abrazo de oso, un abrazo de protección y mucho cariño, esos abrazos que se dan cuando se quiere mucho a alguien....se me aflojaron las piernas y lo abracé también.

Sentí que era chiquita en su abrazo de hombre alto, dé gran espalda y porte. Un gigante que con un ojo me miraba y con el otro estaba atento a todo lo que pasaba a su alrededor. Eso fue todo lo suficiente para soltarnos y que yo entendiera todo. Lo suficiente para que se me disiparan las dudas, lo necesario para entender que más allá de que si yo sería tan necesaria en mi país para mí volver a Argentina si era necesario. Me pregunté si salió de ese auditorio para abrazarme.


Un mes después ya tenía el pasaje de vuelta, pero esta más que una vuelta fue una ida llena de energía, esperanza y  ansiedad a una Argentina que se estaba reconstruyendo, por que este gran compañero tenía en perfecta concordancia sus convicciones con su corazón. Néstor Kirchner, el presidente amado y amador!, inteligente, sensible, impulsivo y muy buen mozo.

En otras palabras, estaba más bueno que comer dulce de leche con los dedos. ¿O cómo piensan que enamoró a la tremenda yegua hermosa de Cristina? Esta historia tiene una sola testigo: mi amiga Estela.


Con sinceridad y cariño.

Te puede interesar
7yim8vt8

Censurar la memoria

Agustina Mattioli
Diálogos 14/02/2025

El gobierno, con la complicidad del Poder Judicial, prohibió un recital de Milo J que se iba a realizar en el Espacio de la Memoria Ex-Esma cuando 20.000 adolescentes y jóvenes hacían fila para ingresar. Policías y carros hidrantes amenazaban con la represión. Repudio de organismos de derechos humanos y artistas.

4fojtufe

El debate de la ética de la IA no es tecnológico sino social

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025

"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.

atn3h59k

Incendios en Patagonia: monocultivo de árboles, presión inmobiliaria, turismo sin control y gobiernos

Nahuel Lag
Diálogos 14/02/2025

¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Por qué suceden? ¿A quiénes benefician? Habitantes de Epuyén y El Bolsón señalan la complicidad de los gobiernos y precisan cuáles son los sectores beneficiados por las llamas. El accionar tragicómico de Patricia Bullrich, la represión vía judicialización y, de fondo, el poder económico que pretende más territorios.

Lo más visto
foto portada nota busqueda 25 nov 24

Se registran 7 nuevas búsquedas de mujeres en Córdoba en el periodo junio 2024 a diciembre 2024. Se suman a decenas activas

MásDeAgencia
Estudios e infomes13/12/2024

En el marco de la reciente semana del "Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres", se publica el 6t0 informe que da cuenta que en Córdoba se totalizaron 7 nuevas búsquedas de mujeres sin paraderos conocido desde noviembre junio 2024. De esta manera se suman a las búsquedas activas de mujeres registradas en anteriores informes en el periodo diciembre 2021 a diciembre 2024.

atn3h59k

Incendios en Patagonia: monocultivo de árboles, presión inmobiliaria, turismo sin control y gobiernos

Nahuel Lag
Diálogos 14/02/2025

¿Cuáles son las causas de los incendios? ¿Por qué suceden? ¿A quiénes benefician? Habitantes de Epuyén y El Bolsón señalan la complicidad de los gobiernos y precisan cuáles son los sectores beneficiados por las llamas. El accionar tragicómico de Patricia Bullrich, la represión vía judicialización y, de fondo, el poder económico que pretende más territorios.

7yim8vt8

Censurar la memoria

Agustina Mattioli
Diálogos 14/02/2025

El gobierno, con la complicidad del Poder Judicial, prohibió un recital de Milo J que se iba a realizar en el Espacio de la Memoria Ex-Esma cuando 20.000 adolescentes y jóvenes hacían fila para ingresar. Policías y carros hidrantes amenazaban con la represión. Repudio de organismos de derechos humanos y artistas.

4fojtufe

El debate de la ética de la IA no es tecnológico sino social

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025

"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.