Néstor y yo... Silenia

5to texto de la sección dedicada a la memoria viva de Nestor Kirchner; a 10 años del paso a la inmortalidad de Néstor Kirchner 2O10 -27 de octubre- 2020. Los textos seleccionados pertenecen a la campaña #NéstorYyo que impulsó el Colectivo Más Democracia de Córdoba

Diálogos 22/11/2020 Silenia Castellanos.
ndndndnd
Foto Press

Una mañana de Septiembre del 2004 en Madrid, me entero que el presidente de Argentina, cuyo apellido no sabía pronunciar bien, estaba visitando aquella capital con motivo de la presentación de un libro relativo a la reciente inmigración de argentinos en España, esto sería en un auditorio muy céntrico que ya no recuerdo el nombre. Le comento a una amiga, argentina también y nos encontramos para ir allí y luego a disfrutar de una cañas y tapas.


Llegamos un poco tarde. Era una sala con varias filas de sillas y también gente de pie. En la escena había una mesa larga con nueve personas, en el centro estaba el presidente que era el único que hablaba en ese momento, lugar de por medio estaba la Senadora Cristina, su esposa ( a eso ya me lo habían contado por e-mail). Justo cuando entramos hubo una pequeña pausa y nos acomodamos detrás de las sillas junto a otra gente que escuchaba de pie.

En ese momento retoma el hilo del discurso en tono y modo charla amena y nos pide que volvamos a nuestro país.... que vayamos a Argentina, que al país lo estaban reconstruyendo y que necesitaba de nosotros los científicos para esa reconstrucción, que se estaba invirtiendo en ciencia y tecnología y bueno un montón de cosas muy interesantes que como yo no soy científica, ni cerca estoy de serla aunque me parece primordial la ciencia, no me quedaron tanto....pero, ya metida entre la comunidad de científicos argentinos en Madrid y con semejante orador de esperanzas y palabras alentadoras con tono de padre protector, empezaron a brotar de mis ojos lágrimas y lágrimas. Lloraba a mares y mientras trataba de controlar un poco esa situación vi que gente que estaba delante de nosotras, parados y sentados y a nuestro alrededor todos y todas lloraban, o casi todos.

Él, cómo le dice ella, era muy insistente en la necesidad de recuperarnos y por más que yo no sea científica, por más que yo fuera una artista que se ganaba la vida trabajando a veces con mi arte y otras trabajando de camarera, sentí que me hablaba a mí. Quizás a eso lo sentimos todos o casi todos. Mi amiga escuchaba con atención pero no se dejó afectar demasiado. El punto es que finalizó el evento, así que salimos a la vereda, y nos quedamos ahí. Un poco charlando un poco calladas mientras yo secaba mis lágrimas, un instante después veo que sale a la vereda él, sí Néstor Kirchner!!…lo miro, me ve y se acerca, se para entre nosotras, lo vuelvo a mirar y se creó un clima de conversación, era tanta mi emoción que sólo me salió decirle "Gracias Presidente", en ese momento me abraza con un abrazo de oso, un abrazo de protección y mucho cariño, esos abrazos que se dan cuando se quiere mucho a alguien....se me aflojaron las piernas y lo abracé también.

Sentí que era chiquita en su abrazo de hombre alto, dé gran espalda y porte. Un gigante que con un ojo me miraba y con el otro estaba atento a todo lo que pasaba a su alrededor. Eso fue todo lo suficiente para soltarnos y que yo entendiera todo. Lo suficiente para que se me disiparan las dudas, lo necesario para entender que más allá de que si yo sería tan necesaria en mi país para mí volver a Argentina si era necesario. Me pregunté si salió de ese auditorio para abrazarme.


Un mes después ya tenía el pasaje de vuelta, pero esta más que una vuelta fue una ida llena de energía, esperanza y  ansiedad a una Argentina que se estaba reconstruyendo, por que este gran compañero tenía en perfecta concordancia sus convicciones con su corazón. Néstor Kirchner, el presidente amado y amador!, inteligente, sensible, impulsivo y muy buen mozo.

En otras palabras, estaba más bueno que comer dulce de leche con los dedos. ¿O cómo piensan que enamoró a la tremenda yegua hermosa de Cristina? Esta historia tiene una sola testigo: mi amiga Estela.


Con sinceridad y cariño.

Te puede interesar
fundacionasok_3348256974939734307's2025-6-25-17.18.169 story (1)

Los libros liberan

MásDeAgencia
Diálogos 25/06/2025

En dos años de vida, la Fundación As, presidida por la periodista Ana Sicilia, recorrió 60 contextos de encierro en todo el país y entregó 13.000 libros a personas privadas de su libertad | Por Catalina Segado by Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación - UBA

7yim8vt8

Censurar la memoria

Agustina Mattioli
Diálogos 14/02/2025

El gobierno, con la complicidad del Poder Judicial, prohibió un recital de Milo J que se iba a realizar en el Espacio de la Memoria Ex-Esma cuando 20.000 adolescentes y jóvenes hacían fila para ingresar. Policías y carros hidrantes amenazaban con la represión. Repudio de organismos de derechos humanos y artistas.

4fojtufe

El debate de la ética de la IA no es tecnológico sino social

MásDeAgencia
Diálogos 14/02/2025

"La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos" Directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas. Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto.

Lo más visto
foroddhhcba_

Gatillo Fácil en Córdoba: un patrón sistemático de violencia estatal durante la gestión Llaryora

MásDeAgencia
Estudios e infomes20/06/2025

En el marco de la presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba, y la integración del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba a dicha red se presentó una sistematización sobre datos que reflejan la cantidad de casos de asesinatos por violencia institucional estatal en la provincia. La actividad se desarrolló el pasado viernes 13 de junio en la sede del CISPREN.

r80vk8va

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

MásDeAgencia
Periodismo Colaborativo25/06/2025

Los medios de comunicación hegemónicos han realizado otro acto de magia: Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu | Aram Aharonian* by Pressenza

wz7pqobb

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

MásDeAgencia
Estudios e infomes25/06/2025

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras | Silvia Oliviero Ghietto* by Tierra Viva. Agencia de Noticias

fundacionasok_3348256974939734307's2025-6-25-17.18.169 story (1)

Los libros liberan

MásDeAgencia
Diálogos 25/06/2025

En dos años de vida, la Fundación As, presidida por la periodista Ana Sicilia, recorrió 60 contextos de encierro en todo el país y entregó 13.000 libros a personas privadas de su libertad | Por Catalina Segado by Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación - UBA

lw23lxsz

Crítica a la economía política de las plataformas digitales

MásDeAgencia
Estudios e infomes28/06/2025

El informe "Para una crítica de la economía política de las plataformas digitales", elaborado por Helena Martins y César Bolaño, analiza el impacto de las plataformas digitales en el capitalismo contemporáneo, destacando su papel en la reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y culturales. Este trabajo, basado en la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación (EPC), aborda cómo las plataformas digitales han transformado la dinámica de concentración y centralización del capital, impulsadas por la digitalización y la recolección masiva de datos.