Un mural de Evita, entre las mejores 100 fotos del año de la agencia Associated Press

Este año, fotógrafos de AP de todo el mundo capturaron el vasto catálogo de eventos de 2024, desde noticias de última hora (guerras, desastres naturales, un intento de asesinato) hasta momentos íntimos tanto tranquilos como exuberantes.

Fotoperiodismo14/12/2024MásDeAgenciaMásDeAgencia
ivcm4nod
AP Foto/Natacha Pisarenko

La página de The Associated Press describe la publicación de las fotografías así: Reunieron un catálogo visual de nuestra civilización a medida que la vida en 2024 se precipitaba directamente hacia nosotros a todas las velocidades y en todos los colores y sabores imaginables, vertiginosos, incesantes, desafiando a la raza humana a darle sentido. Y detrás de todo esto, las preguntas tácitas:
¿Cómo se detiene el tiempo? ¿Cómo se conservan los momentos? En medio de todos los cortes rápidos que van al grano, ¿cómo absorbes lo que necesita ser visto y recordado?

En casi 100 países y en los 50 estados de Estados Unidos, los periodistas fotograficos de The Associated Press son testigos presenciales de las noticias del mundo y han ganado 36 de los 59 premios Pulitzer de AP desde que se estableció el premio en 1917.

Este año, fotógrafxs de AP de todo el mundo capturaron el vasto catálogo de eventos de 2024, desde noticias de última hora (guerras, desastres naturales, un intento de asesinato) hasta momentos íntimos tanto tranquilos como exuberantes."" "A través de sus lentes, estos artistas del click han inmortalizado no solo la tragedia y el conflicto, sino también la resiliencia del espíritu humano y los pequeños destellos de alegría que iluminan la vida diaria. Desde las calles abarrotadas de ciudades en guerra hasta los retratos afectivos de familias reunidas en celebraciones, cada imagen cuenta una historia única que trasciende fronteras y culturas. 

Las y los fotógrafos han estado allí en los momentos cruciales: capturando la angustia de los desplazados por desastres naturales y la esperanza renovada en medio de las luchas. También han apuntado sus cámaras hacia lo sublime: bebés riendo, ancianos compartiendo recuerdos, jóvenes soñadores persiguiendo sus pasiones en festivales vibrantes. Este trabajo minucioso y arriesgado no solo documenta la realidad; desafía las percepciones y nos invita a reflexionar sobre la condición humana en toda su complejidad.

Al final del año, el archivo visual de 2024 se convierte en un testimonio de nuestro tiempo, un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, la belleza sigue encontrando su camino a través del caos. Cada fotografía es un puente entre lo que fue y lo que puede ser, un potente recordatorio de la capacidad del arte para conectar, inspirar y sanar en tiempos turbulentos."

Algunas de las fotos seleccionadas:

ivcm4nod

Un mural de la ex primera dama argentina María Eva Duarte de Perón, más conocida como Eva Perón, o Evita, que la representa con un halo de santa, adorna una pared dentro del restaurante Perón Perón en el barrio de San Telmo de Buenos Aires, Argentina, el viernes 9 de febrero de 2024. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

bomoq9dp

Soldados israelíes posan para una foto en el sur de Israel, en la frontera con la Franja de Gaza, el 19 de febrero de 2024. (AP Foto/Tsafrir Abayov)

19bvnglq

Niños se dan la mano antes de jugar una partida de ajedrez en el Club de Ajedrez Soga del campamento de desplazados internos en Kanyaruchinya, República Democrática del Congo, el 29 de julio de 2024. (AP Foto/Moses Sawasawa)

tkp8vxyf

El Papa Francisco hace un gesto durante una reunión anual de organizaciones pro-familia en el Auditorium della Conciliazione, en Roma, el 10 de mayo de 2024. (AP Foto/Alessandra Tarantino)

1qwft84e

Estudiantes golpearon a un policía con palos durante una protesta por un controvertido sistema de cuotas para solicitantes de empleo del gobierno en Dhaka, Bangladesh, el 18 de julio de 2024. (AP Foto/Anik Rahman)

cfvn80xs

Los presos salen de su celda para pedir pan a la hora del almuerzo en la cárcel Juan de la Vega en Emboscada, Paraguay, el 12 de julio de 2024. (AP Foto/Rodrigo Abd)

y4zvmke9

La activista palestina Khairi Hanoon camina con la bandera palestina en una carretera dañada tras una redada del ejército israelí en Tulkarem, Cisjordania, el 3 de septiembre de 2024. (AP Foto/Majdi Mohammed)

jatqrupk

Los juerguistas se acuestan en un charco de tomates aplastados durante la fiesta anual de la lucha de tomates "Tomatina", en el pueblo de Buñol, cerca de Valencia, España, el 28 de agosto de 2024. (AP Foto/Alberto Saiz)

Catalogo completo acá

Te puede interesar
foto press

Ganadores del Fotógrafo Ambiental del Año 2022 organizados por CIWEM

MásDeAgencia
Fotoperiodismo29/12/2022

la organización CIWEM (organización benéfica de gestión del agua y el medio ambiente) presentó los ganadores del 15º año del concurso Environmental Photographer Of The Year. La competencia anual proporciona una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas que ponen en riesgo nuestro planeta.

Lo más visto
foroddhhcba_

Gatillo Fácil en Córdoba: un patrón sistemático de violencia estatal durante la gestión Llaryora

MásDeAgencia
Estudios e infomes20/06/2025

En el marco de la presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba, y la integración del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba a dicha red se presentó una sistematización sobre datos que reflejan la cantidad de casos de asesinatos por violencia institucional estatal en la provincia. La actividad se desarrolló el pasado viernes 13 de junio en la sede del CISPREN.

r80vk8va

Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

MásDeAgencia
Periodismo Colaborativo25/06/2025

Los medios de comunicación hegemónicos han realizado otro acto de magia: Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu | Aram Aharonian* by Pressenza

wz7pqobb

La Ley de Glaciares en riesgo de extinción

MásDeAgencia
Estudios e infomes25/06/2025

Los glaciares son los grandes depósitos de agua del mundo y cumplen un rol fundamental como reguladores hidrológicos. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei amenaza con modificar vía decreto la Ley de Glaciares, algo que no logró mediante la Ley Bases pero que cuenta con el lobby incesante de las empresas y provincias mineras | Silvia Oliviero Ghietto* by Tierra Viva. Agencia de Noticias

fundacionasok_3348256974939734307's2025-6-25-17.18.169 story (1)

Los libros liberan

MásDeAgencia
Diálogos 25/06/2025

En dos años de vida, la Fundación As, presidida por la periodista Ana Sicilia, recorrió 60 contextos de encierro en todo el país y entregó 13.000 libros a personas privadas de su libertad | Por Catalina Segado by Agencia de Noticias de Ciencias de la Comunicación - UBA

lw23lxsz

Crítica a la economía política de las plataformas digitales

MásDeAgencia
Estudios e infomes28/06/2025

El informe "Para una crítica de la economía política de las plataformas digitales", elaborado por Helena Martins y César Bolaño, analiza el impacto de las plataformas digitales en el capitalismo contemporáneo, destacando su papel en la reconfiguración de las relaciones sociales, económicas y culturales. Este trabajo, basado en la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación (EPC), aborda cómo las plataformas digitales han transformado la dinámica de concentración y centralización del capital, impulsadas por la digitalización y la recolección masiva de datos.